CARACTERISTICAS DE LA RUTA
| |
Fecha:
|
11-11-2018
|
Localización:
|
Sierra de Altzania
|
Inicio - Final:
| Araia |
Recorrido:
| Araia (612 m), fuente Kukuma (675 m), Txabola Martin o Refugio Apota (940 m), cima Umandia (1.225 m), collado Atabarrate (1.097 m), cima Allaitz Txiki (1.171 m), cima Allaitz o Allarte (1.245 m), collado Allarte (1.142 m), nacedero del río Zirauntza (780 m) y Araia. |
Trazado:
|
Circular
|
Dificultad Técnica:
|
Fácil
|
Distancia:
|
8,94 km.
|
Desniveles:
|
Acumulado subiendo: 749 m. - (Altura máxima: 1.245 m. - Altura mínima: 603 m.)
|
Tiempo:
|
4 horas y 15 minutos (paradas incluidas)
|
Bajar Track:
| WIKILOC |
Montañer@s:
|
Coro, Vicente, Cabero, Gloria, Tania, Carlos, Yoli, Natxo, Juan Carlos, Agustín y Enrique
|
Entramos en Araia y atravesamos todo el pueblo por la calle Sagastui, y al llegar a una curva a izquierdas cerca de Intusi, buscamos un hueco donde aparcar los coches. En esta misma curva, cruzando la carretera, encontramos la calle por la que empieza nuestra ruta de hoy (E).
Preparativos de rutina y comenzamos a caminar por la calle que tenemos frente a nosotros, cruzando la carretera.
A los pocos metros llegamos a una bifurcación frente a un caserío de ladrillo caravista; utilizaremos el camino de la derecha para el ascenso y el de la izquierda para el descenso.
Seguimos el GR-25 a través del robledal
Algunas ya les sobra ropa, y es que hace buena mañana
Después de andar unos 940 metros desde el aparcamiento, llegamos a la fuente Kukuma
Fuente Kukuma (675 m)
En el siguiente desvío tomamos izquierda
Pasamos junto al letrero de la fuente Olvido
Llegados a este desvío tomamos la pista de la derecha
Y ahora todo para arriba..........
A los pocos metros, después de una curva, nos desviamos por el sendero de la izquierda (atajo marcado con hito)
Y como estamos en Otoño, pues hojas y setas todo un espectáculo
Al final el sendero nos saca nuevamente a la pista, cerca del alto de Atizpar (844 m), cogemos izquierda
Ya asoma la cima del Umandia
Y en el siguiente desvío, derecha.
Umandia a la vista, nuestro primer objetivo
Nos salimos de la pista para dirigirnos a la txabola Martín o refugio Apota
Interior del refugio
Juan Carlos tocando el cencerro, el caso es dar la nota.........
Nuestra ruta de subida es la directa al Umandia. Para ello subimos entre hayas y helechos hasta la base de la pared.
Cruzamos la pista y nos metemos por el marcado sendero que atraviesa el hayedo
Saliendo del bosque empieza la dura subida
El sendero está bien pisado y nos conducirá a la cima sin pérdida alguna
El sendero zigzaguea por la pedrera y permite ganar metros más cómodamente
Superando uno de los tramos más pendientes
Muy abajo queda ya el refugio Apota
Frente a nosotros la cima del Albeiz
No lo pienses Juan Carlos que es peor, venga que ya estamos casi arriba
Y ya tenemos ahí la cima del Umandia y su vértice geodésico
Y estos gozando a su manera
Después de darnos una ración de vistas continuamos la marcha, que aquí sopla bastante el viento.
Ahora descendemos por el hayedo, cara sur, para dirigirnos hasta el collado Atabarrate
Vamos viendo varios puestos palomeros mientras descendemos
Agustín a la caza de la paloma, haber si cae alguna.......
De camino hacia el collado Atabarrate
Collado Atabarrate (1.097 m)
Ahora volvemos a ascender en dirección (NW), siguiendo los hitos, en busca de la cima de Allaitz Txiki.
Y ya tenemos a tiro de piedra la cima del Allaitz Txiki
Cima del Allaitz Txiki (1.171 m)
Vista del monte Marutegi y los restos de su torre
Ahora toca descender nuevamente hasta un pequeño collado, antes de iniciar la ascensión a la última cima del día, el Allaitz.
Vista del Allaitz mientras descendemos
Una vez en el pequeño collado hacemos la paradita del almuerzo, buen provecho
Y después de almorzar, pues otra vez para arriba siguiendo las marcas blancas y amarillas del PR, que nos llevarán hasta el buzón del Allaitz.
Atrás vamos dejando el Allaitz Txiki y el Umandia
Allaitz a la vistaaaaa
Cima del Allaitz o Allarte (1.245 m)
Aquí sopla mucho el viento, así que fotos de rigor y descendemos hacia el collado Allarte
Mientras descendemos vemos las cimas del Imeleku y el Aratz, entre nubes
Vamos siguiendo las marcas del PR hasta el collado de Allarte
Llegando al collado de Allarte (1.142 m)
Hacemos una paradita en el collado para reagrupar, y continuamos por la pista de la izquierda (SW), que nos llevará hasta Araia, pero antes nos desviaremos para hacer una visita al nacedero del río Zirauntza.
La pista se vuelve a introducir en el bonito hayedo
En un momento dado pasamos junto a una bifurcación que marca “ San Miguel 2,7km”, nosotros seguimos de frente
Después de descender unos 780 metros desde el collado de Allarte, abandonamos la pista por un sendero a nuestra derecha, marcado con varios hitos, el cual ataja por todo el hayedo hasta el canal del nacedero del río Zirauntza.
Bajando en fuerte pendiente, así que cuidado con los resbalones
Una paradita para ir reagrupando
Y continuamos................
Al final el sendero desemboca en este pequeño claro, junto a una pista a nuestra izquierda
El personal terminando de descender
Una vez reagrupados nos dirigimos hacia la pista que tenemos a nuestra izquierda
Una vez en la pista cruzamos esta y continuamos descendiendo por un sendero algo difuminado por las hojas, hasta dar con el canal que viene del nacedero del río Zirauntza.
El sendero termina en este paso que cruza el canal
Ahora seguimos el sendero hacia la derecha, junto al canal que nos llevará hasta el nacedero
Enseguida llegamos al nacedero del Río Zirauntza
En esta época del año esta espectacular
Utilizaremos el pequeño puente para pasar al otro lado y poder ver como brotan de la nada las aguas del río Zirauntza.
Después de sacar un montón de fotos y disfrutar durante un buen rato de este maravilloso entorno, va siendo hora de continuar la ruta de regreso hasta Araia. Y lo vamos hacer por el sendero balizado que va junto al río (SL-A14). Este sendero nos ira enseñando las mejores estampas del río Zirauntza, a la vez que vamos perdiendo altura.
En esta época del año el río y el entorno están espectaculares
Es un sendero que invita a relajarse y disfrutar
Ahora el sendero se separa un poco del cauce
Llegamos a un desvío, continuamos dirección Araia
Cómo se nota que el personal está disfrutando a tope........
Continuamos dirección Araia
El sendero pasa junto a este pequeño merendero
El sendero vuelve a bajar hasta el río y nos hace cruzar ese pequeño puente
Cruzamos esta puerta de madera
Y la pista pasa junto a la antigua ferrería, la fundición de San Pedro de Araia o Fábrica de Ajuria
Dejamos atrás la antigua ferrería y continuamos hasta la ya cercana Araia
Desvío a la derecha y entramos en Araia
Llegando al desvío donde se juntan la ruta de ida con la de vuelta
Y de ahí a los coches
Hoy el día nos ha acompañado y hemos disfrutado a tope, pero todo tiene un final, así que va siendo hora de recoger los trastos y caminito para casa.
Hasta la próxima fieras, nos vemos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario