CARACTERISTICAS DE LA RUTA
|
|
Fecha:
|
4-11-2018
|
Localización:
|
Sierra de Urkilla
|
Inicio - Final:
|
Aparcamiento de San Pablo (675 m), en Galarreta |
Recorrido:
|
Galarreta (675 m), Depósito de agua (723 m), Cruce unión ruta circular (700 m), Borda Otxaran (727 m), cima Milpiribil (1.277 m), cima Oburu (1.240 m), cima Malkorra (1.246 m), cruce alambrada (1.200 m), Puente sobre el arroyo Malkorra (711 m), Corral de Gordoa (714 m), Desvío a GR-25 (700 m), cruce unión ruta circular (700 m) y Galarreta. |
Trazado:
|
Circular
|
Dificultad Técnica:
|
Fácil
|
Distancia:
|
14,53 km.
|
Desniveles:
|
Acumulado
subiendo: 888 m. - (Altura máxima: 1.277 m. - Altura mínima: 674 m.)
|
Tiempo:
|
5 horas y 08 minutos (paradas incluidas)
|
Bajar Track:
|
WIKILOC |
Montañer@s:
|
Vicente, Coro, Alberto, Mayte, Patricia, Cabero, Gloria y Enrique
|
Preparativos de rutina y nos ponemos en marcha por la pista hacia la cercana barrera, la cual cruzaremos.
Nada más cruzar la barrera nos encontramos con una bifurcación, tomamos la pista que asciende a nuestra izquierda y que nos dejará en la parte alta, donde se encuentra un depósito de agua.
Tomamos izquierda
Por la izquierda NO chic@s, por la derecha......
Llegados al depósito de agua, a nuestra derecha, nos encontramos con otra bifurcación, cogemos la pista de la derecha en ligero descenso, y bastante embarrada. Caminamos por el GR-25, que muy pronto abandonaremos.
Llegados a este cruce el GR-25 se desvía y continúa
su itinerario por la pista que sale a nuestra izquierda. Nosotros
seguimos de frente. Ese desvío es el que vamos a utilizar para regresar
de nuevo al punto de salida de esta ruta circular.
Se sigue el ancho camino
sin apenas salvar desnivel, hasta alcanzar una borda
Y llegamos a la borda de Otxaran, que se encuentra en un pequeño claro, la cual dejaremos a nuestra derecha.
Continuamos por la pista hacia la izquierda
Precioso robledal
Después de unos 450 metros desde la borda llegamos a este desvío, nos metemos a la derecha
Unos metros más adelante se
cruza una pequeña regata y tras ésta la pista da un fuerte giro a la
derecha hasta alcanzar, poco después, una nueva bifurcación.
En la bifurcación nos metemos por la pista de la izquierda
A partir de aquí la pista deja de llanear y empieza a tomar pendiente
Llegamos a otro cruce. La pista principal, que es la que vamos a seguir, da un giro de 90º a la izquierda, continuando en fuerte ascenso. Ya estamos cerca de salir del bosque.
Empezamos a pisar nieve, y tras un fuerte ascenso se alcanza una zona abierta donde ya se puede apreciar la antecima sur de Milpiribil.
Se sigue la pista que rodea la cima de Milpiribil dejando ésta a nuestra izquierda hasta volver a reencontrarnos con el hayedo.
Al poco de entrar en
el hayedo se llega a un cruce. Tomamos la pista que asciende a
nuestra izquierda. Y la pista nos deja en un
pequeño collado, donde se aprecia una senda que a nuestra izquierda ataca
directamente la loma herbosa de Milpiribil.
Saliendo de la pista para subir por la loma a la cima del Milpiribil
Ya tenemos a tiro de piedra la cima
Cima del Milpiribil o Pin-Pil (1.277 m)
Espectaculares vistas
Gloria enseñándonos toda la Sierra del Aizkorri a su espalda
Y estos dos cencerros también.............
Y más vistas, y es que no nos cansamos
Y ahora un zoom de la cima del Aizkorri y la ermita del Santo Cristo
Va siendo hora de continuar la marcha, así que dejamos la cima y nos dirigimos hacia el cercano
hayedo. Aquí hay dos opciones; seguir el cordal que une Milpiribil con
Petrinaitz por el collado de Pagorreta, manteniendo el rumbo casi norte,
u otra opción, algo más salvaje y que fue la que nosotros hicimos, es descender
por el hayedo hasta el barranco de Malkorra. Cruzamos el arroyo del
mismo nombre y ascendemos monte arriba hasta enlazar con el camino que
viene del collado de Pagorreta, y el GR.
Al final pisamos más nieve de la que creíamos que había
Bajando en fuerte descenso por el hayedo hasta el arroyo Malkorra
Cruzando el arroyo Malkorra
Y ahora toca un fuerte ascenso hasta el collado
Saliendo al collado
Comenzamos a ascender por la pista, pero antes haremos la paradita del almuerzo y del reconfortante cafecito con pastas.
Continuamos la marcha y después de unos 290 metros desde el collado encontramos unas marcas de
pintura en las hayas que nos van a sacar de la ancha pista para iniciar el ascenso a
Oburu a través del hayedo, por una marcada senda que aparece a nuestra
izquierda.
Dejamos la pista y cogemos el sendero de la izquierda
Y en pocos minutos llegamos a la cima del Oburu
Junto a una alambrada y entre dos mojones se encuentra el pequeño buzón de esta escondida cima.
Cima del Oburu (1.240 m)
Proseguimos nuestra marcha, ahora en dirección al Malkorra.
Para ello nos dirigimos rumbo suroeste paralelos a una alambrada que dejaremos a nuestra izquierda. El descenso hasta el pequeño collado que separa ambas cimas se realiza por un discreto sendero. Una vez en el collado nos internamos en el hayedo y seguimos paralelos a la alambrada hasta que ésta se cruza con otra. La cruzamos y ya por terreno despejado nos acercaremos a la cima de Malkorra.
Para ello nos dirigimos rumbo suroeste paralelos a una alambrada que dejaremos a nuestra izquierda. El descenso hasta el pequeño collado que separa ambas cimas se realiza por un discreto sendero. Una vez en el collado nos internamos en el hayedo y seguimos paralelos a la alambrada hasta que ésta se cruza con otra. La cruzamos y ya por terreno despejado nos acercaremos a la cima de Malkorra.
Nos salimos de la pista hacia la izquierda, en busca del Malkorra
Saliendo a terreno despejado
Llegamos a la cima del Malkorra a la vez que otro grupo de montañeros de Arrasate
Cima del Malkorra (1.246 m)
Y más vistas, mires por donde mires, espectacular
Patri cogiendo vuelo, con el Aratz de fondo
Después de la tertulia y de las innumerables fotos, va siendo hora de arrancar. Descendemos siguiendo unas trazas de senda que bordea el promontorio
rocoso, que tenemos a nuestra derecha, hasta llegar a una alambrada, la cual tenemos que cruzar. Una vez cruzada la alambrada se
sigue la marcada senda que desciende paralela a esta y que desemboca en una
pista.
Cruzando la alambrada
Saliendo del sendero a la pista, giramos a la izquierda
Seguimos descendiendo, ahora por la izquierda
Bonito ejemplar
Continuamos descendiendo
Llegamos a esta alambrada y la cruzamos
Salvando algún barrizal que otro.......
Pasando junto a un bonito ejemplar de Acebo
Ahora el camino desemboca en el arroyo Malkorra, el cual cruzamos por el puente
Y seguimos por la pista de la derecha
Al poco el camino pasa junto a la borda o Corral de Gordoa, que dejamos a nuestra izquierda
A partir de aquí se inicia una pista de grava que nos guiará hasta un pequeño collado donde hay un cruce de pistas.
Llegando al cruce donde giramos a la izquierda, dirección Galarreta, y retomamos el GR-25
A los pocos minutos llegamos a una bifurcación con alambrada
Cruzamos la alambrada y continuamos por la pista, atravesando el pinar
Y desembocamos en la pista que procede de Galarreta, donde se cierra la ruta circular
La pista nos lleva nuevamente a pasar junto al depósito de agua
Ya tenemos a la vista la barrera y la zona donde hemos aparcado los coches
Ahora toca quitarse las semi-embarradas botas y caminito de regreso para casa
Hemos tenido una mañana espectacular para andar por el monte y poder disfrutar de las extraordinarias vistas que nos ofrece la Sierra de Urkilla y su entorno, volveremos seguro.
Hasta la próxima fieras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario