CARACTERISTICAS DE LA RUTA
| |
Fecha:
|
18-11-2018
|
Localización:
|
Sierra de Badaia
|
Inicio - Final:
| Zuazo Kuartango |
Recorrido:
| Zuazo Kuartango (574 m), Portillo de Azkarate (935 m), Oteros (1.036 m), Lorritxo (1.024 m), refugio Askegi (1.003 m), Pititurri (1.016 m), Pikatxo (865 m), Portillo de Eza (853 m), iglesia de San Pedro y Zuazo Kuartango. |
Trazado:
|
Circular
|
Dificultad Técnica:
|
Fácil
|
Distancia:
|
15,52 km.
|
Desniveles:
|
Acumulado subiendo: 498 m. - (Altura máxima: 1.036 m. - Altura mínima: 574 m.)
|
Tiempo:
|
4 horas y 4 minutos (paradas incluidas)
|
Bajar Track:
| WIKILOC |
Montañer@s:
|
Mayte, Ernesto, Coro, Ricardo, Gloria, Vicente, Cabero, Carlos y Enrique
|
Al llegar al pueblo, nos desviamos a la derecha y subimos hasta la parte alta del mismo. Aparcamos los coches junto a las últimas casas, desde las que ya se ve el monte, junto al txoko "Badaia". La pista sale de allí y unas marcas de pintura azul nos guiarán durante todo el recorrido.
Junto al último caserío y tras cruzar el cauce de un pequeño arroyo (ahora seco), se inicia una ancha pista cementada. La seguimos durante poco tiempo, para desviarnos por otra pista que sale a nuestra derecha.
Cruzando el cauce del arroyo, ahora seco
Andados unos 250 metros desde los coches nos desviamos por la pista de la derecha
Ahora, por pista de tierra y algo de barro continuamos nuestro camino hacia el portillo de Azkarate. El camino cruza un portón metálico y continua hasta llegar a una pequeña instalación repetidora.
En este desvío continuamos de frente
Pasamos junto a un repetidor, y nada más pasar el repetidor llegamos a un cruce de caminos; tomamos la pista que asciende a nuestra izquierda, marcada con un hito de piedras. A partir de ahora la pista comenzará a ascender con más pendiente, atravesando la ladera oeste de Oteros en diagonal. Obviaremos otros cruces y seguiremos esa diagonal.
Atravesaremos esta alambrada
Y en este cruce continuaremos de frente
Atrás va quedando la población de Zuazo-Kuartango
Se aprecia el sendero que sube en diagonal hasta el portillo de Azkarate
Aquí se acaba la pista y comienza el sendero que va paralelo a la alambrada
Una mirada atrás para ver la población de Zuazo-Kuartango
Y ahora un zoom para observar a ese tranquilo buitre posado en la roca
Vista hacia atrás para observar todo el camino de subida
Llegando a este pequeño mirador, donde haremos una paradita para reagrupar
La niebla se ha pegado en la parte superior, no se si hoy tendremos vistas........
Continuamos nuestra marcha hacia el portillo de Azkarate, el cual vemos al fondo entre la niebla
Pasamos por un bonito camino excavado sobre la roca, se trata de un antiguo camino de acceso a la Sierra de Badaia
Llegamos al portillo de Azkarate (930 m)
Aquí hay que abrigarse, que hay bastante niebla y sopla algo el viento
Seguimos el sendero y las marcas azules que nos llevan a pasar junto a la balsa Pocillas (927 m)
Continuamos por trazas de senda, siguiendo el track del gps, ya que las vistas hoy son nulas y no vemos por donde vamos.
Y después de 1 km aproximadamente, desde la balsa, llegamos a la cima del Oteros
Cima del Oteros (1.036 m)
Y como el día no está para muchas florituras, y menos para estar mucho tiempo parado, continuamos nuestra ruta hacia la siguiente cima, el Lorritxo.
Andamos unos 680 metros por la pista de los generadores y llegamos a un desvío, cogemos hacia la izquierda. Y a los 330 metros nos desviamos por la pista de la derecha que nos llevará hasta el buzón del Lorritxo.
Desvío hacia la derecha
Y enseguida llegamos a la cima del Lorritxo
Cima de Lorritxo (1.024 m)
Fotos de rigor y retrocedemos nuevamente hasta la pista de los generadores, por donde andaremos durante 1 km aproximadamente hasta llegar a otro cruce de pistas, tomamos la de la derecha en dirección al refugio de Askegi, donde haremos la paradita del almuerzo.
Ya tenemos a la vista el refugio de Askegi
Refugio de Askegi (1.003 m)
Monumento al pastor de Badaia
Va siendo hora de entrar al refugio para almorzar, importante tarea.........
Buen provecho a todos, y después nos tomaremos ese reconfortante cafecito con unas gotitas de agua bendita, mano de santo....
Pero va siendo hora de arrancar, con lo agustito que se estaba aquí........
Retrocedemos hasta la pista para dirigirnos ahora hacia la cima del Pititurri
Al que llegamos después de andados unos 880 metros por terreno despejado
Cima situada junto al cortado, con vistas al Valle de Kuartango
Cima del Pititurri (1.016 m)
Vistas hacia el Valle de Kuartango
Llegamos al portillo de Eza (853 m), pero como vamos muy bien de tiempo nos vamos a acercar hasta la cima del Pikatxo, que la tenemos justo enfrente.
Y llegamos al vértice geodésico del Pikatxo
Al fondo se distingue el monte Marinda
Un zoom para ver más de cerca el monte Marinda
Va siendo hora de continuar, así que retrocedemos nuevamente hasta el portillo de Eza para descender por él hasta Zuazo-Kuartango.
Llegamos al portillo de Eza (853 m) y giramos a la derecha (hito) para descender
La pista hace varias revueltas antes de enfilarse en fuerte descenso hacia Zuazo Kuartango
Descendemos durante 1,3 km aproximadamente y llegamos a este primer desvío a la izquierda, que va al depósito de agua, nosotros seguimos de frente unos metros más adelante donde hay otro desvío a la izquierda, y por ese es por el que nos meteremos.
Ahora sí, desvío a la izquierda
Por esta pista circularemos durante 790 metros hasta coger un desvío a la derecha
! Vaya banda ¡
Llegados al citado cruce, nos metemos a la derecha
Atrás dejamos la Sierra de Badaia
La pista nos lleva a cruzar una alambrada para poder continuar
Y enseguida llegamos a otro cruce, nos vamos hacia la izquierda
Ya tenemos a la vista Zuazo Kuartango
Pasamos junto a la iglesia de San Pedro y nos acercamos para verla
Continuamos hasta la ya cercana Zuazo Kuartango
Y antes de ir hacia los coches nos acercamos a ver el lavadero
Ahora sí, a los coches a recoger todo y de regreso a casa. La ruta de hoy ha estado un poco deslucida por la niebla, pero es lo que hay, unos días mejor y otros peor.
Bueno fieras, hasta la próxima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario