Salida mañanera a los Montes de San Juan, declarada Zona especial de conservación (ZEC), y ubicados en los Montes Obarenes, para realizar una entretenida ruta circular subiendo a las cimas del Monte San Juan (747 m), Los Caminantes o Monte de Miranda (776 m), Jembres Oeste (854 m), Jembres Este (856 m) y Peña Gox u Hontana (845 m), saliendo desde el aparcamiento superior del área de esparcimiento de San Juan del Monte (Miranda de Ebro).
| CARACTERÍSTICAS DE LA RUTA |
Fecha: | 11-12-2022 |
Localización: | Montes de San Juan (Montes Obarenes) |
Inicio - Final: | |
Recorrido: | Aparcamiento superior (638 m), Mirador "Mirando Miranda" (678 m), Ermita de San Juan (714 m), Monte San Juan (747 m), Monte Los Caminantes o Monte de Miranda (776 m), Chozo de pastores (760 m), Senda del Avellano (870 m), Jembres Oeste (854 m), Jembres Este (856 m), Peña Gox u Hontana (845 m), Senda Los Tejos (729 m), Fuente el Pinar (586 m) y aparcamiento superior. |
Tipo de Trazado: | Circular |
Dificultad Técnica: | Fácil |
Intensidad Esfuerzo: | Fácil |
Distancia Recorrida: | 10,48 Km. |
Altitudes: | Máxima: 877 m. - Mínima: 579 m. |
Desniveles: | Acumulado subiendo: 515 m. Acumulado bajando: 515 m. |
Tiempo Empleado: | Total: 4 horas y 11 min. (Movimiento: 3 h y 11 min. - Parados: 1 hora) |
Descargar Track: | |
Montañer@s: | Carlos, Yoli, José Ramón, Tania, Iñigo, Agustín y Enrique |
Llegamos a los aparcamientos superiores de San Juan cuando ya está amaneciendo.......Nos colocamos los chubasqueros en esta desapacible mañana y........
Nos ponemos en marcha en dirección sur, hacia la ermita de San Juan
A los 240 metros el sendero nos saca a un cruce de caminos, continuamos de frente
En unos 140 metros cruzamos esta cadena, por donde mejor nos venga
Y en apenas 80 metros llegamos a otro desvío, continuamos hacia la izquierda en dirección a la ermita del Santo
Caminamos otros 100 metros en ligero ascenso y pasamos junto al Mirador "Mirando Miranda".jpg)
Y en otros 340 metros llegamos a la Ermita de San Juan del Monte
A nuestra izquierda dejamos el Mirador "Los del Santo"
Ermita de San Juan del Monte
Continuamos hacia el
buzón del Monte San Juan, que se encuentra justo encima de la ermita
Subimos unos 90 metros y llegamos a un desvío, continuamos en fuerte ascensión por el sendero de la derecha
A los 35 metros otro desvío, seguimos hacia la derecha en dirección al cercano buzón. Luego regresaremos nuevamente hasta este desvío
Y en unos 25 metros llegamos al buzón
Monte San Juan (747 m)
Retrocedemos hasta el desvío y continuamos en dirección oeste unos 55 metros hasta el siguiente cruce de caminos
Llegamos al cruce y continuamos de frente en dirección suroeste
Otro corto tramo de ligera subida por sendero rocoso
Y volvemos a llanear
Después de unos 340 metros llegamos a otro desvío, señalizado con hitos, giramos a la izquierda para subir hasta el buzón de Los Caminantes. Posteriormente regresaremos nuevamente a este desvío
Justo antes de llegar al buzón descendemos un corto tramo por roca, para volver a subir al roquedo donde se encuentra el citado buzón
Tras unos 110 metros desde el desvío, llegamos al buzón
Los Caminantes o Monte de Miranda (776 m)
%20(Copiar).jpg)
%20(Copiar).jpg)
%20(Copiar).jpg)
%20(Copiar).jpg)
Retrocedemos nuevamente hasta el desvío
Y continuamos por el sendero que traíamos, ahora hacia la izquierda
A los 125 metros el sendero nos pasa junto a un Chozo de Pastores
Otros 120 metros y llegamos a otro cruce, continuamos hacia la izquierda por la S
enda de Los Miradores
A los 200 metros otro desvío, seguimos hacia la izquierda por la Senda Los Miradores
Caminamos unos 270 metros y llegamos a otro cruce, continuamos de frente
Y en otros 140 metros abandonamos la pista por un sendero ascendente que sale a nuestra derecha (hito)
Tras ascender unos 630 metros pasamos por otro desvío, continuamos hacia la izquierda, el de la derecha es una de las subidas a Peñalrayo
Otros 195 metros y llegamos a otro cruce, continuamos hacia la izquierda, el de la derecha es otra de las subidas a Peñalrayo
A los 115 metros otro desvío, seguimos hacia la izquierda en dirección a la Senda del Avellano, el sendero de la derecha desciende hacia La Rioja
Entrando de lleno en la bonita Senda del Avellano
A los 480 metros llegamos a otro desvío, continuamos hacia la derecha
En otros 460 metros pasamos por otro desvío, continuamos hacia la izquierda, el sendero de la derecha es una de las subidas al buzón del Avellano
Y a los 235 metros pasamos por otro desvío, seguimos hacia la izquierda, el sendero de la derecha es otra de las subidas al Avellano
En unos 95 metros el sendero nos saca a un nuevo cruce de caminos, ahora giramos a la derecha en dirección a Peñas Jembres. Posteriormente volveremos hasta este cruce
Tras descender unos 195 metros, junto a una señalizada roca, nos desviamos hacia la izquierda
Vista hacia Peñas Jembres, hacia las cuales nos dirigimos
A los 135 metros pasamos por un nuevo desvío, ahora continuamos de frente hacia Peñas Jembres. Posteriormente regresaremos hasta este desvío para ascender hasta el buzón natural de Peña Gox
Comenzamos a ascender hacia el collado que separa las dos
Peñas de Jembres
Después de unos 190 metros llegamos al citado collado
Donde disfrutamos de la impresionante vista que hacia el sur, La Rioja, nos ofrece esta canal que separa las dos Peñas de Jembres
Primero vamos hacer Peña Jembres Oeste, así que nos vamos por el sendero de la derecha
Con cuidado en el tramo de roca, que resbala bastante al estar mojado
Vista hacia Peña Gox mientras ascendemos
Después de unos 100 metros llegamos a la cima de Peña Jembres Oeste
Peña Jembres Oeste (854 m)
Y ahora a disfrutar un poco de las vistas
Vista hacia Peña Jembres Este
Una mirada hacia La Rioja, y al fondo se entrevé la Sierra de La Demanda
Y mientras disfrutamos de las vistas hacemos la paradita del picoteo, del cafecito, etc......
Va siendo hora de continuar, así que retrocedemos nuevamente hasta el collado
Con cuidado otra vez en el tramo de roca
Y llegamos nuevamente al collado, ahora nos vamos a por la cima de Peña Jembres Este
Esta subida es por sendero más estrecho y bastante más pendiente y resbaladizo
Llegamos a la zona de roca, así que dejamos los bastones aparcados para poder usar tranquilamente las manos en el corto tramo de ascenso por el roquedo
Después de unos 135 metros llegamos a la cima
Peña Jembres Este (856 m)
Retrocedemos nuevamente hasta el collado
Llegamos nuevamente al collado y desandamos lo andado hasta el desvío de subida a Peña Gox
Después de unos 190 metros desde el collado llegamos al desvío, derecha, que nos subirá hasta el Peña Gox
Después de unos 120 metros llegamos a un tramo, equipado con una cuerda, donde tenemos que hacer una pequeña trepada sin mayor dificultad. Y si no queremos trepar tenemos un desvío hacia la derecha que nos evita este tramo de roca, a elegir.....
Desvío
Pues venga, todos para arriba
Bonita vista hacia las Peñas Jembres
Una vez arriba ya tenemos a la vista el buzón natural de Peña Gox
Peña Gox u Hontana (845 m)
Hora de descender y retroceder nuevamente hasta el desvío. Unos lo hacen por la cuerda y otros por la zona del improvisado merendero que bordea la roca
Llegamos nuevamente al desvío y continuamos desandando lo andado hasta el siguiente desvío
Tras retroceder unos 330 metros llegamos al repetido desvío, ahora continuamos de frente
Y en apenas 50 metros nos desviamos por el sendero que sale a nuestra derecha (hito)
En otros 120 metros llegamos a otro desvío, ahora continuamos por el sendero de la izquierda, en fuerte descenso. El sendero de la derecha nos llevaría hasta la cima de Parada Vieja
Vista hacia la Cruz de Motrico
Pues nada, todos para abajo con cuidadín, que resbala muchísimo
Después de unos 115 metros el sendero nos saca a una pista, continuamos hacia la izquierda
A los 220 metros en el siguiente desvío, continuamos hacia la izquierda
Tras recorrer unos 250 metros y después de una corta subida, llegamos a otro cruce de caminos, zona denominada Mojón del Huevo, donde continuamos hacia la derecha
A los metros 440 llegamos a otro desvío, continuamos por la izquierda
Y en apenas 115 metros llegamos a otro cruce, aquí abandonamos la pista y nos metemos por el senda que sale a nuestra izquierda, denominada Senda Los Tejos
Bonito sendero que, como su nombre indica, está jalonado en parte de su trayecto por bonitos ejemplares de tejo
Transcurridos unos 380 metros de descenso por el entretenido sendero, llegamos a una escalera metálica que salva un corto desnivel
Y en otros 220 metros llegamos a las ruinas de unas antiguas Ferreras
Continuamos descendiendo
Después de otros 265 metros el sendero nos saca a otro cruce de caminos, continuamos hacia la izquierda
Un corto ascenso de unos 40 metros y nos desviamos por otro entretenido sendero que sale a nuestra derecha
El sendero en su tramo final se desdibuja bastante debido a la limpieza de las máquinas, pero enseguida nos saca a la pista principal
Tras recorrer unos 495 metros salimos a la pista y continuamos hacia la izquierda
En apenas metros 35 metros llegamos a otro cruce, donde se encuentra la fuente del Pinar, continuamos de frente
En otros 115 metros llegamos a otro desvío, continuamos de frente en ligera subida, hacia los aparcamientos
Ya estamos cerca de los aparcamientos
Y después de unos 990 metros llegamos nuevamente a nuestro punto de inicio. Hoy hemos hecho una ruta cerca de casa para poder regresar pronto, ya que luego tenemos la tradicional comida de Navidad. Así que luego nos vemos fieras
Salud fieras, y Feliz Navidad
✨De aquí en un año repetimos✨
No hay comentarios:
Publicar un comentario