Pico Tortiellas desde Canfranc Estación

 Salida al Pirineo aragonés, en esta ocasión al Macizo del Aspe, para subir a la cima del Pico Tortiellas (2.358 m), saliendo desde Canfranc Estación, situada en el Valle de Los Arañones (Huesca).

La subida la realizamos por el denominado Camino de Estiviellas y la Olla de Estiviellas, y el descenso por el Camino de Secras y el Vivero de Secras.


                CARACTERÍSTICAS DE LA RUTA
Fecha:
24-8-2025
Localización:
Macizo del Aspe (Pirineo aragonés)
Inicio - Final:
Recorrido:
Canfranc Estación (1.201 m), Fuente del Burro (1.381 m), Cola de Caballo (1.572 m), Olla de Estiviellas (1.707 m), Fuente del Centenario (1.803 m), Refugio de los Sarrios (2.080 m), Paso de los Sarrios (2.100 m), Collado de Peña Blanca (2.160 m), Pico Tortiellas (2.358 m), Collado de Peña Blanca (2.160 m), Paso de los Sarrios (2.100 m), Refugio de los Sarrios (2.080 m), Fuente del Centenario (1.803 m), Vivero de Secras (1.571 m) y Canfranc Estación.
Tipo de Trazado:
Circular
Dificultad Técnica:
Difícil
Intensidad Esfuerzo:
Intenso
Distancia Recorrida:
16,71 Km.
Altitudes:
Máxima: 2.358 m. -   Mínima: 1.184 m.
Desniveles:
Acumulado subiendo: 1.175 m.
Acumulado bajando: 1.175 m.
Tiempos Empleados:
Total: 7 h. y 56 min.  (Movimiento: 6 h. y 46 min  -  Parados: 1 h. y 10' )
Descargar Track:
Montañer@s:
Carlos, Elisa, Ricardo, Juan Carlos, Patricia, Tomé, José Luis, Tania, Iñigo, Coro y Enrique




Amanece otro bonito día en Canfranc Estación, recogemos todos los trastos del albergue Río Aragón y nos vamos a la importante tarea del desayuno.
Y después de llenar los estómagos, fotito de salida y nos encaminamos en dirección norte, en busca del Paseo de los Ayerbe


















Después de unos 290 metros pasamos junto al Ayuntamiento y una fuente, donde giramos a la izquierda cruzando un parque


































Después de unos 50 metros desembocamos en el Paseo de los Ayerbe, ahora continuamos hacia la derecha















A los 160 metros llegamos a otro desvío, continuamos hacia la izquierda en dirección Fuente del Burro, Fuente del Centenario y Paso del Sarrio


















Otros 75 metros y llegamos a otro señalizado desvío, continuamos por el sendero de la izquierda en dirección Fuente del Burro y Paso del Sarrio



Caminamos unos 35 metros y otro desvío, ahora seguimos por el ascendente sendero de la derecha hacia la Fuente del Burro y el Paso del Sarrio, por el PR-1.1

A los 25 metros otro desvío, seguimos ascendiendo por el sendero de la izquierda, el sendero de la derecha se acerca a la Caseta de Falsa Cúpula

Caseta de Falsa Cúpula









A los 90 metros otro desvío, seguimos por la izquierda
Después de otros 550 metros llegamos a otro desvío, continuamos por la derecha
El sendero de la izquierda lleva a la 1ª travesía y 1º Mirador

Caminamos unos 360 metros y pasamos junto a la Fuente del Burro
A los 50 metros otro desvío, seguimos izquierda en dirección a la Olla de Estiviellas
El sendero va haciendo continuas zetas en su ascenso
Después de otros 160 metros otro cruce, seguimos por la derecha, el de la izquierda va al 2º Mirador

Caminamos otros 340 metros y otro desvío, seguimos por la derecha, el de la izquierda va a la 2ª Travesía y 3º Mirador

Tramo de camino armado junto a las paredes rocosas






Vista hacia nuestro objetivo
En otros 875 metros pasamos junto a un panel informativo












Continuamos ascendiendo por el Camino de Estiviellas
Vista hacia la Cola de Caballo, sin agua en estas fechas
En unos 300 metros llegamos al cartel de la Cola de Caballo

Una foto cayendo agua por la cascada en otra época del año

















Mas tramo de camino armado



















Después de unos 970 metros pasamos junto a otro panel informativo


A los 45 metros llegamos a otro desvío, aquí abandonamos el sendero que se dirige al Collado de Estiviellas, y continuamos hacia la izquierda en dirección a la Olla de Estiviellas

A los 50 metros pasamos junto a un cartel en la pared, que nos indica que estamos en la Olla de Estiviellas


A los 100 metros llegamos a este otro señalizado desvío, seguimos hacia la derecha en dirección a la Fuente del Centenario y el refugio y Paso del Sarrio































Curva a la derecha, a la izquierda, otra vez a la derecha........

























Ya tenemos a la vista la Fuente del Centenario


Después de unos 940 metros llegamos a la Fuente del Centenario
Donde hacemos una paradita para refrescarnos y reponer agua















Continuamos ascendiendo, unas veces por sendero, otras atajando siguiendo diversos hitos y señales del PR blancas y amarillas









Vista del camino de ascenso hacia el refugio del Paso de los Sarrios


































En 1,2 km de ascenso, desde la fuente del Centenario, llegamos a un improvisado abrigo en la roca

Abrigo situado junto a las obras de reparación de uno de los muros de contención de avalanchas
Aquí hacemos una paradita para picar algo









Mientras picamos, disfrutamos de las vistas
Vista hacia el Collado de Estiviellas



















Continuamos ascendiendo














































El señalizado sendero nos pasa por un pequeño collado, con muy buenas vistas, ya cerca del refugio
















En otros 350 metros llegamos al refugio del Paso del Sarrio


































Continuamos la marcha hacia el collado de Peña Blanca. A partir del refugio y hasta el collado es lo que se denomina el Paso de los Sarrios, donde transitaremos por un tramo de sendero estrecho y aéreo, equipado con cable pasamanos en algunos tramos y que asciende por una bonita y entretenida chimenea









A los 70 metros pasamos por el primer tramo equipado con un cable como pasamanos. Estando seco el terreno no hay ningún problema para pasarlo
El sendero nos pasa junto a varios cañones de Gazex
(Un Gazex es un sistema de detonación remota que se utiliza para desencadenar avalanchas de forma controlada en áreas montañosas, como pistas de esquí y carreteras. Consiste en tubos instalados en la montaña que, al ser activados por gases (como oxígeno y propano) de forma remota y controlada, generan una onda de presión que fractura el manto de nieve e inicia una avalancha controlada. Esto evita la acumulación peligrosa de nieve y reduce el riesgo de avalanchas imprevistas)







Otros 140 metros y pasamos por otro tramo equipado con un cable
















Vemos el camino a seguir hasta el collado, y frente a nosotros la chimenea por la que ascenderemos

Otros 75 metros y pasamos por otro tramo equipado con cable pasamanos, justo antes de iniciar la subida por la chimenea

La subida por la chimenea no tiene ninguna complicación en seco, solo hay que ayudarse un poco de las manos al principio para poder avanzar
Finalizando la subida por la chimenea

Y ahora transitando con cuidado por terreno con mucha piedra suelta










Ya tenemos a la vista el collado

Y llegamos al Collado de Peña Blanca (2.155 m)
Una paradita para reagrupar y continuamos hacia la derecha, cresteando junto a los sistemas anti-aludes en dirección norte, hacia la cima del Tortiellas








Atrás dejamos la cima de Peña Blanca










Bonitas vistas frente a nosotros
Vamos siguiendo los hitos o cairns, que nos van llevando por el mejor camino posible









Ya tenemos a la vista nuestro objetivo
A los 170 metros sorteamos este tramo con cuidado, echando las manos y con buenos agarres. A la vuelta lo bordearemos por la derecha, que está menos expuesto y no tiene complicación































Por el camino nos encontramos estas bonitas Edelweiss o Flor de las Nieves

Espectaculares vistas de camino al Tortiellas





Sorteamos el tramo de lastra lisa ocre bordeándolo por la derecha



Y mas vistas






Y después de unos 690 metros llegamos a la cima del Pico Tortiellas


Pico Tortiellas (2.358 m)



Y ahora una buena ración de vistas




Va siendo hora de regresar, así que desandamos lo andado hasta la Fuente del Centenario







Llegamos nuevamente al resalte rocoso, y esta vez lo bordeamos por la derecha (hitos)




Llegamos nuevamente al Collado de Peña Blanca, donde hacemos una paradita para reagrupar
















Iniciamos el descenso, con precaución por el terreno descompuesto

Descendiendo ahora por la entretenida chimenea



Sorteando los pases equipados con cable, sin problema con terreno seco

Llegando nuevamente al refugio del Paso del Sarrio (2.070 m)
Reagrupamos y continuamos descendiendo

















Y llegamos a la Fuente del Centenario, donde hacemos la parada del almuerzo para reponer fuerzas y soltar tensiones

Después de este merecido descanso continuamos descendiendo


















Pasando junto a unos bonitos ejemplares de Serbal de los cazadores

Y llegamos nuevamente al desvío donde cerramos el tramo de sendero repetido, ahora continuamos por el sendero de la derecha, denominado Camino de Secras



























Vista hacia Canfranc Estación



















Después de 1,4 km pasamos junto al Vivero de Secras


































Tramo muy bonito por el bosque



















El descenso es un continuo zigzag

En un claro del bosque tenemos vista hacia Canfranc Estación
































Después de 1,8 km pasamos por un desvío, nosotros continuamos por la derecha
El de la izquierda va al 3º Mirador

Otros 480 metros y otro desvío, seguimos por la derecha
El de la izquierda va al 1º Mirador

Y en otros 900 metros llegamos al cruce, en el Paseo de los Ayerbe, donde cerramos el tramo de ruta circular


Ahora repetimos camino hasta nuestro punto de inicio


















Después de esta bonita jornada montañera, toca recoger todos los trastos, asearnos un poco en la fuente y tomarnos unas merecidas cervezas, antes de iniciar el regreso a casa

Canfranc Estación, espectacular como a quedado el hotel




Hasta la próxima fieras
















No hay comentarios:

Publicar un comentario