Iruelorrieta, Maiza, Iruaitzeta y los Ojos de Iruaitzeta desde Bakaiku

Salida a la siempre vistosa Sierra de Urbasa, en el Parque Natural de Urbasa y Andía, para ascender en esta ocasión a las cimas de Iruelorrieta o Lardiko Gaina o Arzabal (1.093 m), al Maiza o Baiza (1.182 m) y al Iruaitzeta (1.144 m), pasando a su vez por los espectaculares Ojos de Iruitzeta. La salida la realizamos desde la localidad navarra de Bakaiku.


                CARACTERÍSTICAS DE LA RUTA
Fecha:
16-3-2025
Localización:
Sierra de Urbasa (Parque Natural de Urbasa y Andía)
Inicio - Final:
🚗 BAKAIKU
Recorrido:
Bakaiku (530 m), Fuente Edangarria (682 m), Puerto de Lizarraga o de Etxarri (1.045 m), Iruelorrieta/Arzabal (1.093 m), Iruaitzeta (1.144 m), Ojos de Iruaitzeta (1.051 m), Puerto de Bakaiku (1.074 m), Fuente (697 m) y Bakaiku. 
Tipo de Trazado:
Circular
Dificultad Técnica:
Fácil
Intensidad Esfuerzo:
Moderado
Distancia Recorrida:
11,65 Km.
Altitudes:
Máxima: 1.182 m. -   Mínima: 516 m.
Desniveles:
Acumulado subiendo: 687 m.
Acumulado bajando: 687 m.
Tiempos Empleados:
Total: 4 h. y 11 min.  (Movimiento: 3 h. y 28 min.  -  Parados: 43 min. )
Descargar Track:
Montañer@s:
Vicente, Cabero, Gloria, Juan Carlos y Enrique



Llegamos a Bakaiku y dejamos los coches en un pequeño parking, en la calle Aita Patxi Ondarra.
Vista de la iglesia de San Juan Bautista desde el parking

Y ahora vista sobre los Ojos de Iruaitzeta

Nos dirigimos hacia la carretera Vitoria para ascender por la calle Portuko
Panel informativo del GR-323 "Calzada de Bernoa", por el que transitaremos en sus diferentes variantes y derivaciones




























Después de unos 190 metros, dejamos la carretera de Vitoria y giramos a la derecha, para ascender por la calle Portuko


















A los 165  metros llegamos a un primer desvío, continuamos de frente por el GR-323.10


















Caminamos otros 200 metros y llegamos a otro señalizado desvío, continuamos hacia la izquierda por el GR-323.11 en dirección Ermita San Adrián (Lizarraga)

Después de unos 150 metros otro desvío, seguimos por la izquierda



















Vista hacia los nevados Ojos de Iruaitzeta

Y a los 25 metros otro desvío, ahora por la derecha









Ascendemos suavemente y a los 295 metros otro desvío, seguimos por la derecha
Caminamos unos 340 metros y llegamos al cruce donde se encuentra la Fuente Edangarria

















Edificio situado junto a la fuente









Continuamos la marcha por el camino de la izquierda

Después de unos 310 metros pasamos por otro desvío seguimos por el sendero de la izquierda, marcas blancas y rojas del GR









Otros 35 metros y otro desvío, seguimos por la izquierda
Y a los pocos metros otro desvío, ahora seguimos por la derecha



















Después de otros 360 metros pasamos por otro desvío, seguimos de frente y obviamos el desvío de la derecha que se dirige a la fuente Mubeko








Caminamos otros 275 metros y pasamos por otro desvío, seguimos por la derecha en suave ascenso
Empezamos a pisar algo de nieve
Ascendiendo por terreno pedregoso










Al fondo vemos la nevada Sierra de Aralar


Vista sobre el inconfundible Beriain o San Donato




















Después de 1,3 km llegamos a otro señalizado desvío, continuamos por el ascendente sendero de la derecha, GR-323, en dirección al puerto de Lizarraga y Maiza










A los 50 metros otro desvío, seguimos por la derecha, acompañados por un tramo de barandado
Otros 35 metros y otro desvío, ahora seguimos por el sendero de la izquierda



































Después de unos 815 metros llegamos al Puerto de Lizarraga
Cruzamos la alambrada

















En el puerto de Lizarraga o de Etxauri giramos a la derecha, siguiendo el GR-323 hacia el Maiza






































Ya tenemos a la vista la cima del Iruelorrieta














Al que llegamos tras recorrer unos 940 metros

Iruelorrieta/Lardiko Gaina/Arzabal (1.093 m)


















Vistas desde la cima
















Continuamos hacia la siguiente cima, el Maiza











































Vista al frente de la cima del Maiza



















Vista del vértice geodésico del Maiza
Al que llegamos tras recorrer otros 1,1 km


















Maiza o Baiza (1.182 m)















Continuamos la marcha hacia la siguiente cima, el Iruaitzeta
Vista al fondo del Iruaitzeta




















Después de unos 865 metros cruzamos la alambrada para poder acceder al Iruaitzeta











Al que llegamos en apenas 25 metros
Iruaitzeta (1.144 m)



































Vistas desde la cima

Bajo nosotros a la izquierda se encuentra Bakaiku y a la derecha Etxarri-Aranatz, y al fondo la nevada Sierra de Aralar










Retrocedemos para volver a cruzar la alambrada, y dirigirnos hacia los Ojos de Iruaitzeta

















Una mirada atrás












Transitando por terreno kárstico
Después de unos 410 metros  llegamos al desvío, señalizado con un hito, que hacia la derecha desciende hacia los Ojos de Iruaitzeta










Descendiendo con cuidado de no patinar por la nieve
Vista hacia los Ojos de Iruaitzeta





































Menudos carámbanos en este hueco de la roca


















Nos dirigimos hacia los Ojos



















Fresco, fresco

Accediendo a los Ojos de Iruaitzeta


Ojos de Iruaitzeta o Gentilen Zuloak


















Los Gentilen Zuloak son unos ojos naturales en unas peñas rocosas. Las cavidades están situadas una sobre otra























Espectaculares formaciones
























Vista al oeste sobre la ermita de Santa Marina











Vista al fondo de Alsasua
Continuamos la marcha en dirección oeste, por el sendero del GR-323 a media ladera, hacia el puerto de Bakaiku
















































Vista hacia el puerto de Bakaiku
Después de unos 450 metros llegamos al Puerto de Bakaiku, donde giramos a la derecha para descender hacia Bakaiku por el GR-323.10


























































Una última mirada hacia los Ojos de Iruaitzeta mientras descendemos

A los 780 metros cruzamos una puerta metálica, junto a una cruz


















Descendemos otros 175 metros y llegamos a otro señalizado desvío, continuamos por la izquierda en dirección a Bakaiku




















A los 215 metros otro desvío, seguimos por la izquierda










Descendemos otros 345 metros y llegamos a otro cruce, continuamos por la izquierda
A los 70 metros otro cruce, continuamos por la izquierda

Caminamos unos 80 metros y pasamos junto a una fuente

A los 230 metros abandonamos la pista por un sendero que sale a nuestra izquierda, siguiendo el señalizado GR-323.10


















Después de otros 120 metros el sendero desemboca en otra señalizada pista, continuamos por la derecha hacia Bakaiku (GR-323.10)

Caminamos otros 120 metros y abandonamos la pista para atajar por un sendero que sale a nuestra izquierda


















Para enseguida cruzar un cercado de vacas, donde un cartel nos lo indica, así que hay que dejarlo cerrado.......






Ya tenemos vista sobre Bakaiku
Descendemos unos 155 metros y cruzamos otro cierre de vacas, para salir del cercado


















Después de unos 65 metros el sendero desemboca en una pista cementada junto a un depósito de agua, continuamos por la derecha

















Caminamos otros 60 metros, y nada mas cruzar un puente sobre un arroyo, giramos a la izquierda para atajar el curveo de la pista

















El sendero nos saca nuevamente a la pista, entrando en Bakaiku por la calle Iturgain



















Y continuamos por la calle Galtzada hasta nuestro punto de inicio
Llegando nuevamente al aparcamiento
Donde damos por finalizada esta vistosa ruta de hoy.
Hasta la próxima fieras

Una última mirada a la Sierra de Urbasa









No hay comentarios:

Publicar un comentario