Para llegar hasta allí nos desplazamos hasta la localidad de Ezcaray donde tomaremos la carretera de las aldeas (LR-415), que tras pasar los cruces de Urdanta y Zaldierna nos conducirá hasta la aldea de Azárrulla (928 m). Nada más pasar la aldea, a la parte izquierda de la carretera, encontraremos un amplio aparcamiento con un cartel indicativo de esta ruta, ahí aparcamos los coches.
Distancia total de la ruta: 10,76 km.
Desnivel acumulado subiendo: 584 m.
Tiempo empleado con paradas: 3 h. y 31 min.
Montañer@s: Coro, Juan Carlos, Gloria, Cabero, Maite, Carlos, Gustavo y Enrique
El paseo discurre por el vallecito del río Usaya, un lugar con
mucho encanto donde el agua, los puentes y las hayas se convierten en
protagonistas indiscutibles. La ruta está marcada con balizas y marcas de pintura blanca y amarilla, que nos servirán de guía a lo largo de todo
el paseo.

Una vez listos y preparados comenzamos a caminar y enseguida cruzamos un paso canadiense.
Nada más cruzar el paso canadiense tenemos una senda a nuestra izquierda, que es la que utilizaremos para el regreso, ahora continuamos de frente por la pista.
Gran parte del trayecto nos llevará junto al río Usaya, su rumor y frescor serán nuestros compañeros de ruta.
Hemos dejado el hayedo y ahora nos introducimos en un pasillo que discurre por un bosque de pinos.
En este punto habremos llegado al El Horquillo a 1.350 metros de altitud, desde donde ya tenemos una amplia panorámica de la zona.



Una vez listos y preparados comenzamos a caminar y enseguida cruzamos un paso canadiense.
Nada más cruzar el paso canadiense tenemos una senda a nuestra izquierda, que es la que utilizaremos para el regreso, ahora continuamos de frente por la pista.
Gran parte del trayecto nos llevará junto al río Usaya, su rumor y frescor serán nuestros compañeros de ruta.
Y ya tenemos a la vista el 1º puente del día, todavía nos quedan otros seis.
1º puente (Puente de Herma)
Desde aquí comenzaremos a ascender por la margen derecha del río.
2º puente
Cualquier sitio es bueno para una instantánea, el lugar lo merece
3º puente
4º puente
Vamos cruzando de una a otra margen del río Usaya, con las hayas como protagonistas y con ese encanto que ofrece el otoño.
Continuamos el ligero ascenso en busca del siguiente puente y a su vez disfrutando de todos los rincones que nos ofrece este inmejorable marco.
5º puente
!!Espectacular¡¡
6º puente
7º puente
A los pocos metros de cruzar el 7º puente abandonamos la pista principal y giramos a la izquierda. Está marcada en un árbol la dirección a seguir.
Atrás dejamos el último puente
Seguimos la senda marcada también con hitos y pintura en los árboles.
Y llegamos a otro cruce en el que nosotros giramos hacia la izquierda en dirección a Solana Usaya, según el poste indicativo.
Iremos cruzando varios arroyos
Vaya coloridos que nos ofrece el otoño
Hemos dejado el hayedo y ahora nos introducimos en un pasillo que discurre por un bosque de pinos.
En este punto habremos llegado al El Horquillo a 1.350 metros de altitud, desde donde ya tenemos una amplia panorámica de la zona.
Dios los cría y ........ el diablo los junta
Pues este es un buen sitio como otro cualquiera para la hora del ángelus, o sea a picar tocan. Cómo está ese café y ese bizcocho.......de muerte.
Continuamos la marcha dejando atrás el pinar para llegar a una zona abierta de praderas de
alta montaña conocida como Obícolla, a unos 1.425 metros de altitud, desde donde se divisa una hermosa
panorámica de las altas cumbres de la Demanda.
Aquí giramos a la izquierda, marcado con hitos, una señal en el árbol y una baliza
Ahora continuaremos por un sendero de solana que va a media ladera. Hemos cambiado
drásticamente de paisaje y ahora estaremos acompañados por matorrales y
vegetación baja.
Detrás el San Lorenzo
Vista de Azárrulla entre la niebla
Bonito acebo navideño junto al camino


Llegando al Pico Corocia
Vista de Azárrulla desde el pico

Pico Corocia o Orucha (1.025 m)
Ahora nos dirigimos hacia el collado para subir hasta esa pequeña cota, denominada pico Corocia o Orucha, y poder disfrutar de las vistas.


Llegando al Pico Corocia
Vista de Azárrulla desde el pico
Pico Corocia o Orucha (1.025 m)
Ahora regresamos otra vez hasta el collado y cogemos una senda a nuestra derecha, que nos llevará nuevamente hasta el cruce del paso canadiense y de ahí al aparcamiento.
Y damos por finalizada esta entretenida y vistosa ruta circular, (dentro de lo que la niebla nos ha dejado apreciar), por el valle del río Usaya.
Hasta la próxima montañer@s, nos vemos.
Buenas, me gustaria hacer esta ruta pero mucha gente me ha comentado que esta mal señalizada y que es dificil de encontrar el camino de vuelta. Tengo muchas ganas de hacerla pero me hecha para atras el que no sea facil hacerla.
ResponderEliminarGracias
Hola anónimo, si sigues estas explicaciones del blog y estás atento a los cruces no tiene pérdida. Pero si llevas un gps todavía mejor.
EliminarUn saludo.
Se haces la ruta al revés, en dias de nieve es muy complicado llegar. Yo hay hecho la ruta hoy y la verdad que tuvimos que volver para trás que estabamos perdidas y intentando seguir y imposible. Y yo ya habia hecho sin nieve y bien pero con nieve y al revés,cuasi imposible.
Eliminar