Distancia total de la ruta: 12,58 km.
Desnivel acumulado subiendo: 719 m.
Tiempo empleado con paradas: 3 h y 51 min.
Partimos aproximadamente desde el Km. 4 de la pista que enlaza Encío con Cubilla de la Sierra.

Y por supuesto también nos acompaña Perla, habrá que darla el carnet del grupo, se lo gana a pulso.
Cruzamos la pista y atravesamos la alambrada siguiendo el sendero marcado como SLC-BU
91 - "Sendas del Mancubo".

Ahora nos introducimos en el Barranco de Valsorda, por una entretenida, vistosa y helada senda, vamos como la mañanita que hace.

Parece que la niebla se empieza a disipar y ya vemos el sol, se agradece.
La senda desemboca nuevamente en la pista, una vez cruzada la alambrada.
Giramos a la derecha, siguiendo las marcas blancas y verdes y el poste de señalización.

Seguiremos por la pista unos 200 metros, hasta desviarnos a la izquierda por el marcado sendero.
Atravesamos nuevamente la alambrada

Dejamos a nuestra izquierda el portillo entre el Mancubo y el Flor
Y ya tenemos a la vista la cima del Mancubo
Cima del Mancubo (1.186 m)
Vista de la Sierra de Artzena
Vista del San Lorenzo, sin nieve......
Después de disfrutar durante un buen rato de las vistas continuamos la marcha descendiendo ahora hasta el portillo del Mancubo (1.095 m), donde abandonaremos el
SLC-BU 91 para continuar la ascensión hasta la cima del Flor.
A la vista el Flor
Portillo de Mancubo (1.095 m), donde continuamos rectos en dirección Noroeste hacia la cima del Flor
Seguimos el sendero marcado con hitos
Atrás queda el Mancubo, que se va cubriendo por la niebla
Mar de nubes, y por supuesto Perla que no para
Ya casi tapado por completo el Mancubo
Pero por aquí tenemos suerte, luce el sol
A la vista la cima del Flor
Cima del Flor (1.338 m)
Vista del Humión
Espectacular vista de la Sierra de Artzena
Pedazo de peña subiendo al Humión y en la cima
De izquierda a derecha: Buey, Verdina, Monte Cimero, Cantoña, Peña la Maya y Galdampio
Creo que ya hemos quemado bastante las cámaras de fotos y los móviles, va siendo hora de retroceder nuevamente hasta el portillo del Mancubo. Pero antes haremos la paradita del almuerzo, al resguardo.
Parada para abrigarse en condiciones, que entramos de nuevo en la niebla y hace un frío que pela.
Una vez en el portillo del Mancubo giramos a la izquierda siguiendo nuevamente el sendero marcado como SLC-BU 91 que nos llevará hasta el
punto de origen.
Atravesando otra alambrada en la bajada
Entrando en este bosquecillo ultracongelado......
Salvando obstáculos
Salimos del bosquecillo y giramos a la derecha, siguiendo las marcas del SLC-BU-91
Bajamos paralelos al arroyo de Los Corrales

Pasando por la fuente-abrevadero de Canalejas (971 m), para enseguida girar a la derecha siguiendo las marcas blancas y verdes
A los pocos metros pasamos junto a este poste indicativo, continuamos descendiendo por la derecha, SLC-BU-91

Ahora el sendero nos llevará pegados a la alambrada durante un buen rato
Toca cruzar la alambrada
Hasta que el sendero desemboca en una pista, donde giramos a la derecha siguiendo las indicaciones del SLC-BU 91, que nos conducirá hasta el punto de origen.
Desvío a la derecha
A unos 470 metros del anterior desvío, llegamos a este otro cruce, continuamos por la derecha
Llegando al punto de salida
Son las 12,35 h, una muy buena hora para terminar esta ruta y para terminar bien el año, o sea, que una paradita en el bar de Ameyugo para brindar por el año que se va y por el que viene.
FELIZ AÑO NUEVO 2017 A TOD@S.