Continuamos en el Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre, donde hoy haremos Las Peñas Pintas, conjunto de tres cimas formadas por el Pico de Huelde (1.975 m), Pico del Medio (1.958 m) y Alto de Peñas Pintas o Pico Salamón (1.985 m), saliendo desde la pequeña aldea leonesa de Las Salas.
Ver ruta del 1º día: "Peña Ten desde La Uña"
CARACTERÍSTICAS DE LA RUTA | |
Fecha: | 22-6-2025 |
Localización: | Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre |
Inicio - Final: | |
Recorrido: | Las Salas (1.017 m), Fuente y refugio de Los Pozos (1.234 m), Fuente abrevadero de Los Arrosos (1.311 m), Bocamina (1.397 m), inicio canal (1.510 m), Pico de Huelde (1.975 m), Pico del Medio (1.958 m), Peñas Pintas/Pico Salamón (1.985 m), refugio La Traviesa (1.471 m), Fuente uy refugio de Los Pozos (1.234 m) y Las Salas. |
Tipo de Trazado: | Semi Circular |
Dificultad Técnica: | Difícil |
Intensidad Esfuerzo: | Alto |
Distancia Recorrida: | 10,50 Km. |
Altitudes: | Máxima: 1.985 m. - Mínima: 1.017 m. |
Desniveles: | Acumulado subiendo: 1.023 m. Acumulado bajando: 1.023 m. |
Tiempos Empleados: | Total: 7 h. y 1 min. (Movimiento: 5 h. y 20 min - Parados: 1 h y 41' ) |
Descargar Track: | |
Montañer@s: | Ricardo, Coro, Carlos, Elisa, Juan Carlos, Yoli, Agustín, Txema, Fátima y Enrique |
Tocan diana en el albergue de Maraña, todo el mundo arriba a desayunar y a recoger todos los trastos, para desplazarnos hasta Las Salas, punto de partida de la vistosa ruta de hoy
Vista hacia el espectacular Macizo del Mampodre, frente al albergue
De camino a Las Salas pasamos por Riaño, donde tenemos estas espectaculares vistas
Llegamos a Las Salas y aparcamos los coches junto al bar teleclub La Escuela, la iglesia de San Martín y una fuente
Iglesia de San Martín
Después de unos 210 metros, y justo antes de abandonar el pueblo, tomamos una pista cementada a nuestra izquierda, en fuerte ascenso por el denominado Camino de los Pozos
Entrando en un bonito y fresco robledal
Después de unos 710 metros cruzamos un paso canadiense y llegamos a un desvío, continuamos rectos, mientras al frente vemos el Pico Huelde, nuestro primer objetivo
Una mirada atrás
En otros 735 metros llegamos a otro desvío, continuamos por la derecha. En este punto, mientras esperamos para reagrupar, coincidimos con una simpática pareja de Villarcayo, Txema y Fátima, que por coincidencias del destino son seguidores de nuestras rutas y se animan a realizar el resto del recorrido con nosotros, así que todos para arriba
Caminamos otros 300 metros y pasamos junto a la fuente-abrevadero y el refugio de Los Pozos
A los 75 metros otro desvío, seguimos ascendiendo por la izquierda
Después de otros 290 metros llegamos al cruce donde iniciamos y cerraremos el tramo de ruta circular
Caminamos otros 135 metros y a la derecha del camino se encuentra la fuente-abrevadero de Los Arrosos
Continuamos otros 200 metros y llegamos a un pequeño prado en la zona denominada Los Collaos, aquí tenemos que girar a la izquierda en dirección noroeste, señalizado con un hito y pintura amarilla, por un estrecho sendero
El sendero está señalizado con hitos y pintura amarilla
Detrás se aprecia parte del Embalse de Riaño
Antiguas minas de cobre
Parece que tienen bastante profundidad
Continuamos la marcha y a los 50 metros otra mina
Seguimos en suave ascenso
Una mirada atrás
Después de unos 315 metros llegamos a una amplia franja de praderas denominada Las Traviesas, punto en el cual giramos por el sendero de la derecha (hito)
En unos 150 metros iniciamos el ascenso por la amplia canal
Vamos siguiendo los numerosos hitos
El sendero va girando en dirección noreste, siguiendo los numerosos hitos
Hacemos una paradita para reagrupar
Y continuamos ascendiendo
Y otra paradita para refrigerarnos un poco y disfrutar de las vistas
Después de unos 610 metros, y ya en la zona de los Serrones Negros, en vez de subir derechos hacia la siguiente canal, nosotros giramos hacia la derecha en dirección noreste, para acceder al cresterío por otra canal
Iniciando la canal
Terminada la canal y justo antes de salir al cresterío, hacemos la paradita del picoteo
Continuamos la marcha, y enseguida salimos al cresterío (410 metros desde el anterior desvío), donde giramos a la derecha para ascender al cercano Pico de Huelde
Pico de Huelde (1.975 m)
Y ahora a disfrutar un buen rato de las pedazos vistas que nos ofrece este pico
Va siendo hora de continuar, descendemos por el mismo sitio e iniciamos el cresterío hacia las Peñas Pintas en dirección oeste
En algunos tramos habrá que echar las manos para poder avanzar
Hay hitos durante casi todo el cresterío
Vistas desde la cima
Continuamos hacia Peñas Pintas o Pico Salamón
A los 230 metros pasamos por un collado, punto en el que iniciamos el ascenso a Peñas Pintas, para posteriormente regresar a este collado e iniciar el descenso por la cara sur
Ahora toca un tramo de cresterío donde hay que volver a echar las manos, con buenos apoyos, pero algo expuestos
Y después de unos 185 metros desde el collado, llegamos a la cima de Peñas Pintas
Peñas Pintas o Pico Salamón (1.985 m)
Y otro ratito de relax para disfrutar de las vistas
Va siendo hora de continuar, así que desandamos lo andado hasta el collado
Manteniendo la atención en los destrepes
Llegamos nuevamente al collado y giramos a la derecha (hitos), para iniciar el descenso en dirección sur, siguiendo los hitos y marcas de pintura amarilla hacia la Majada de Arriba
Ahora el sendero nos introduce en una pequeña canal, donde hay echar las manos
Pasando por la zona de la Majada de Arriba
Después de 1,2 km de descenso giramos hacia la izquierda en dirección este, hacia la cabaña de La Traviesa
Desde la cabaña descendemos en dirección sur, por terreno de aventura, algo incómodo, hasta enlazar con la pista
Después de unos 540 metros de descenso, enlazamos con la pista, seguimos hacia la izquierda
Otros 250 metros y llegamos al cruce donde cerramos el tramo de ruta circular, ahora repetimos camino hasta Las Salas
En unos 375 metros llegamos nuevamente a la fuente-abrevadero de Los Pozos
Donde hacemos una parada para refrigerarnos, y aprovechando que es una muy buena hora, nos ponemos a la faena del almuerzo. Aquí nos despedimos de Fátima y Txema, que ellos comerán mas tarde y continúan hasta Las Salas. Un fuerte abrazo a esta simpática pareja montañera, y haber si coincidimos en otra salida
Llegando al punto de partida
Hasta la próxima fieras
Ver ruta del 1º día: "Peña Ten desde La Uña"
No hay comentarios:
Publicar un comentario