Salida mañanera a la Sierra de Zaraia, situada dentro del Parque Natural de Aizkorri-Aratz, para subir en esta ocasión a las cimas de Orkatzategi (869 m), Ametzueta (807 m) e Iruaitz (755 m), pasando a su vez por el Ojo de Aitzulo y la ermita Santikrutz. La salida la realizamos desde el embalse de Urkulu (Aretxabaleta-Guipúzcoa).
| CARACTERÍSTICAS DE LA RUTA |
Fecha: | 14-1-2023 |
Localización: | Sierra de Zaraia (Parque Natural de Aizkorri-Aratz) |
Inicio - Final: | |
Recorrido: | Embalse de Urkulu (350 m), desvío por PR-GI 106 (338 m), Urrexolagarai (576 m), desvío y abandonamos PR-GI 106 (493 m), Ojo de Aitzulo (626 m), Orkatzategi (869 m), Ametzueta (807 m), Iruaitz (755 m), collado Santa Kruz (732 m), ermita Santikrutz (765 m), desvío hacia PR-GI 3002 (671 m) y aparcamiento. |
Tipo de Trazado: | Circular |
Dificultad Técnica: | Moderado |
Intensidad Esfuerzo: | Moderado |
Distancia Recorrida: | 14,50 Km. |
Altitudes: | Máxima: 869 m. - Mínima: 315 m. |
Desniveles: | Acumulado subiendo: 840 m. Acumulado bajando: 840 m. |
Tiempo Empleado: | Total: 4 horas y 44 min. (Movimiento: 3 h y 59 min. - Parados: 45 min.) |
Descargar Track: | |
Montañer@s: | Vicente, Coro, Carlos y Enrique |
Llegamos al embalse de Urkulu y nos dirigimos hacia la cabecera del embalse, para aparcar los coches a unos 120 metros en dirección al barranco de Arbe, junto a un puente sobre el arroyo Urkulu.
Comenzamos la ruta retrocediendo hacia el embalse, siguiendo el PR-GI 3002
En unos 120 metros llegamos a la cabecera del embalse de Urkulu, donde abandonamos el PR-GI 3002 que se dirige hacia Aretxabaleta, y giramos a la derecha cruzando el puente sobre el arroyo Urkulu
Panel que nos recuerda que estamos dentro del Parque Natural de Aizkorri-Aratz
Vamos bordeando el embalse por su lado este, disfrutando de las vistas
Vista hacia el monte Kurutzebarri
Tras recorrer 1,6 km nos desviamos por la pista ascendente de la derecha, siguiendo ahora el PR-GI 106 dirección Arantzazu
En unos 80 metros pasamos por otro cruce, continuamos de frente siguiendo en todo momento el PR-GI 106
Abajo va quedando el embalse de Urkulu
Una pequeña parada para quitar algo de ropa, que esto tira para arriba........
Después de otros 400 metros pasamos por otro desvío, continuamos ascendiendo por la izquierda, siguiendo el PR-GI 106
Y más vistas
%20(Copiar).jpg)
A los 490 metros llegamos a otro desvío, continuamos ascendiendo por la derecha siguiendo el PR-GI 106
A nuestra derecha, vista de las dos primeras cimas a las que ascenderemos hoy
Después de unos 370 metros llegamos a otro desvío, continuamos por la derecha (PR-GI 106)
Una mirada atrás, espectacular......
Tras recorrer unos 400 metros llegamos a otro cruce de caminos, continuamos de frente siguiendo el PR-GI 106
Después de otros 430 metros llegamos a otro desvío, seguimos por el sendero de la derecha (PR-GI 106)
Tras recorrer otros 170 metros el sendero nos pasa junto a unos caseríos con esta bonita bañera de piedra a la entrada, aquí abandonamos el PR-GI 106 y nos desviamos por el camino de la derecha
Nos introducimos en el bosque
A los 180 metros llegamos a otro desvío, continuamos por la izquierda en ligero descenso
Después de unos 115 metros llegamos a otro desvío, continuamos por el sendero de la derecha
Ahora el sendero transita por encima de un canal cubierto
Estamos dentro del
Parque Natural de Aizkorri-AratzYa tenemos a la vista la ventana de Aitzulo, y a la derecha la canal por la que subiremos
Llegando al final de la canalización
Tras recorrer aproximadamente 1 km nos desviamos por el sendero de la derecha, un bonito sendero que asciende zigzagueando hasta la parte alta
Bonito y entretenido sendero
Tras ascender unos 550 metros, nos desviamos por un sendero que sale a nuestra izquierda y que se dirige hacia la entrada del
Ojo de Aitzulo
Tras recorrer unos 190 metros llegamos a la entrada del
Aitzulo
Descendemos hacia el
Ojo de Aitzulo
Espectacular agujero en el techo
Ojo de Aitzulo
Vamos saliendo de la espectacular cueva
Seguimos el sendero y las marcas del PR-GI 3003 que, en dirección norte, hacia la cima de Orkatzategi
Una mirada atrás
Después de 1,3 km desde el Ojo de Aitzulo, abandonamos el PR-GI 3003 y continuamos ascendiendo en dirección noroeste hacia la cima de Orkatzategi, siguiendo el sendero y los diversos hitos que nos irán guiando a través de la zona kárstica
En otros 670 metros alcanzamos la cima de Orkatzategi
Orkatzategi (869 m)
Disfrutamos un rato de las excelentes vistas
Va siendo hora de continuar, así que descendemos en dirección suroeste para dirigirnos hacia la siguiente cima, el Ametzueta
Después de unos 800 metros dejamos atrás el Orkatzategi y cruzamos una pista en el collado de Urtapotolueta, para seguir de frente hacia la tapia de piedra
Cruzamos la alambrada por donde mejor podemos
Y nos dirigimos hacia la cima del
Ametzueta por terreno kárstico, con cuidado
Tras recorrer unos 300 metros llegamos al vértice geodésico del Ametzueta
Ametzueta (807 m)
Vista sobre el embalse de Urkulu
Continuamos en dirección sur hacia la siguiente cota, el Iruaitz
Descendemos por bonitos prados, que nos llevarán a cruzar en tres ocasiones las alambradas
Saltamos la 1ª
Ahora la 2ª
Y la última
Y otra vez por terreno kárstico hasta la cima........
Ya tenemos a la vista el buzón del Iruaitz
En unos 670 metros, desde la anterior cima, llegamos al buzón
Iruaitz (755 m)
Bonitas vistas desde la cima
Descendemos en dirección sur, para dirigirnos hacia el collado Santa Kruz
Cruzamos el prado y nos dirigimos hacia la puerta metálica
En unos 380 metros llegamos a la puerta metálica y la cruzamos
Y enlazamos con la pista del PR-GI 3003
En otros 470 metros llegamos al collado de Santa Kruz
Y nos dirigimos hacia la ermita Santa Kurtz
Abandonamos el cemento y nos dirigimos, izquierda, hacia la ermita
Ermita Santa Kurtz
Vistas desde la ermita
Continuamos la marcha, descendemos hacia la pista por la que veníamos y nos metemos de frente por el camino que desciende entre muros de piedra
En unos 130 metros llegamos a un desvío, donde continuamos descendiendo por la izquierda
Pasando junto a varios caseríos
Tras recorrer unos 650 metros llegamos a otro cruce de caminos, continuamos descendiendo por la derecha, ahora por el PR-GI 3002
Cruzamos el arroyo Arbe
Bonita haya trasmocha
Descenderemos en todo momento por el PR-GI 3002 hasta el aparcamiento, paralelos al arroyo Arbe, y de momento por pista cementada
Tras recorrer unos 300 metros, pasamos junto a esta pequeña cascada
Seguimos descendiendo por el Barranco de Arbe, siguiendo la pista cementada
Arroyo Arbe
Tras descender otros 320 metros abandonamos la pista cementada y continuamos por el sendero que sale a nuestra izquierda, siguiendo el PR-GI 3002
Sendero muy bonito, pero por el que hay que transitar con cuidado, ya que tiene varios tramos bastante resbaladizos
Y después de unos 690 metros el sendero nos lleva a cruzar nuevamente el arroyo Arbe por estas resbaladizas losas de piedra, así que con cuidado
Y seguimos el sendero que continúa al otro lado del arroyo
Después de otros 440 metros cruzamos una alambrada y pasamos junto a los caseríos de Arbe
Y tras recorrer unos 250 metros el sendero nos saca nuevamente a la pista cementada, donde continuamos descendiendo hacia la izquierda
Y en otros 315 metros llegamos a nuestro punto de partida, junto al puente sobre el arroyo Urkulu, donde damos por finalizada esta vistosa ruta de hoy.
Hasta la próxima fieras
No hay comentarios:
Publicar un comentario