Salida de fin de semana al Parque Natural de Las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, declarado también Reserva de la Biosfera. Integrado en el citado parque se encuentra la Reserva Natural Integral de Muniellos, la cual se sitúa en el suroccidente del Principado de Asturias, entre los concejos de Cangas del Narcea e Ibias, y por la cual vamos a realizar la "Ruta Larga de Las Lagunas de Muniellos" sobre un recorrido circular de aproximadamente 18 km.
La salida de esta vistosa ruta se realiza desde el Centro de Recepción de Visitantes de Las Tablizas.
- NOTA: El acceso a la Reserva Natural Integral de Muniellos está restringido, y para poder acceder a él previamente debes: "solicitar una autorización". En la actualidad el acceso está restringido a un máximo de 20 personas por día.
1ª- Ruta Circular Larga hasta Las Lagunas (Por Fuenculebrera): Distancia de unos 18 km y un desnivel positivo de unos 1.080 metros, con un tiempo aproximado de unas 8 horas por terreno algo más complejo de caminar, con pasos sobre rocas y pedregales y un tramo equipado con cuerda.
2ª- Ruta Lineal Corta (Ida y Vuelta por el río): Ida y vuelta por el mismo sendero hasta la Laguna de la Isla, con una distancia aproximada de 15 km y un desnivel positivo de unos 900 metros. Tiempo aproximado de 6 horas, por terreno más sencillo que la primera opción. Sendero por el valle del río, que en todo momento es amplio. Tan solo la parte superior es algo más pendiente y empedrada.
El comienzo de la ruta (aproximadamente unos 600 metros) corresponde a un sendero adaptable y accesible.
- Ambos recorridos no ofrecen dudas, ya que apenas hay cruces y desvíos, y los pocos que hay están señalizados.
"Lagunas de Fasgueo, Alto del Bigardón, Cornón de Busmori, El Miro y Pozo Cheiroso desde Valdeprado"
CARACTERÍSTICAS DE LA RUTA | |
Fecha: | 25-6-2022 |
Localización: | Reserva Natural Integral de Muniellos-Asturias |
Inicio - Final: | |
Recorrido: | C.R.V. Las Tablizas (670 m), Desvío Inicio ruta Larga a Las Lagunas (660 m), Tramo cuerda (1.095 m), Fuente Fuenculebrera (1.125 m), Roblón (1.142 m), Sestu Rapáu (1.223 m), Las Tres Cruces (1.244 m), Laguna la Isla (1.322 m), Laguna Fonda (1.413 m), Laguna Grande (1.431 m), Las Tres Cruces (1.244 m), Descenso por el Arroyo de la Candanosa y el río Muniellos hasta Tablizas. |
Tipo de Trazado: | Circular |
Dificultad Técnica: | Moderado |
Intensidad Esfuerzo: | Moderado |
Distancia Recorrida: | 18,36 Km. |
Altitudes: | Máxima: 1.451 m. - Mínima: 650 m. |
Desniveles: | Acumulado subiendo: 1.081 m. Acumulado bajando: 1.081 m. |
Tiempo Empleado: | Total: 7 horas y 35 min. (Movimiento: 6 h y 45min. - Parados: 50 min.) |
Descargar Track: | |
Montañer@s: | Patricia, Juan Carlos, Elisa, Carlos, Yoli, Cabero, José Luis, Coro, Ricardo, Tania, Iñigo y Enrique |
Llegamos al aparcamiento del Centro de Recepción de Tablizas sobre las 9,10 h y nos disponemos a preparar el material para la larga ruta de hoy
La vuelta la realizaremos cruzando este puente sobre el río Muniellos, cuyos últimos 600 metros son de tramo adaptado
Tras recibir las instrucciones pertinentes, la Guarda nos acompaña hasta el punto de inicio de la ruta, retrocediendo unos 70 metros en dirección Noreste
En este punto giramos a la izquierda y comenzamos la ruta larga a Las Lagunas de Muniellos
A los 1,2 km cruzamos un primer puente de madera
Algún que otro obstáculo por el camino
Y tras recorrer otros 290 metros cruzamos otro puente sobre el arroyo del Valle de la Degollada
Bonitas vista en un claro del bosque
Poco a poco vamos cogiendo altura, sin prisa pero sin pausa
Llegando a otro espectacular tramo de roca
De vez en cuando hay que pararse para disfrutar de este entorno
Continuamos ascendiendo por sendero de pedregal
Pues para allí que vamos........
Durante el trayecto atravesaremos varios canchales de piedras fragmentadas
Después de unos 180 metros llegamos al paso donde hay instalada una cuerda como pasamanos, para salvar un tramo de roca lisa y otra descompuesta
Que vaya pasando toda la tropa por este entretenido tramo
Y más pedreras........
En otros 140 metros llegamos a la denominada Fuente de Fuenculebrera, donde hacemos una pequeña parada para refrescarnos, aunque solo tira un hilo de agua
Nos ponemos nuevamente en marcha, y en unos 70 metros nos desviamos a la derecha para visitar el impresionante ejemplar de roble albar, conocido como El Roblón
Si, si, estira los brazos lo que quieras que no llegas.........
Y seguimos disfrutando de las espectaculares vistas que nos ofrece esta Reserva Natural de Muniellos
Pasando junto a un improvisado refugio, hecho con cantos de piedras
Sobre las 11,30 h hacemos una pequeña parada en el camino para picar algo, y continuamos.......
Mientras vamos disfrutando de más vistas sobre el valle
Después de 2,8 km cruzamos el arroyo del Valle Formiguero
Durante el recorrido veremos con frecuencia líquenes sobre los árboles, y en este ejemplar lo vemos totalmente cubierto de liquen, síntoma inequívoco del bajo o nulo grado de contaminación
- (Los líquenes son organismos pluricelulares, excepcionalmente resistentes a las condiciones ambientales adversas y capaces, por tanto, de colonizar muy diversos ecosistemas. La protección que aporta el hongo frente a la desecación y la radiación solar, y la capacidad de fotosíntesis del alga confieren al simbionte características únicas dentro de los seres vivos. La síntesis de compuestos únicamente presentes en estos organismos, las llamadas sustancias liquénicas, permiten un mejor aprovechamiento de agua y de luz y la eliminación de sustancias perjudiciales).
Transitando ahora por zona despejada, donde aprovechamos para seguir disfrutando de las vistas del valle y su entorno
A los 540 metros el sendero nos lleva a cruzar el arroyo de Los Chagozos
Vista hacia la zona donde se encuentran Las Lagunas, hacia donde nos dirigimos
Después de unos 540 metros llegamos a la zona denominada Sestu Rapáu, con estas excelentes vistas
Otros 540 metros y cruzamos el arroyo de la Eira
Y a los 310 metros llegamos al desvío llamado Las Tres Cruces, punto de conexión de la ruta larga con la ruta corta, además del inicio de la subida a Las Lagunas glaciares de Muniellos
Nosotros continuamos hacia Las Lagunas, para posteriormente regresar nuevamente hasta este cruce y descender por la ruta corta hasta Las Tablizas
Pues nada, todos para arriba
Y otro arroyo más...........
Subiendo paralelos al arroyo que rebosa de la Laguna de la Isla
Y después de unos 980 metros llegamos a la Laguna la Isla
Una mirada atrás sobre el valle
Nos vamos en busca de la Laguna Fonda, para ello cruzamos el rebose de la Laguna la Isla y ascendemos por la derecha
Atravesando un tramo de pedrera de camino a la Laguna Fonda
Abajo vamos dejando la Laguna la Isla
Después de ascender unos 310 metros llegamos a la Laguna Fonda
Laguna Fonda (1.413 m)
Ahora bordeamos la laguna por la izquierda y nos dirigimos hacia la Laguna Grande, siguiendo algún que otro hito
El sendero y los hitos nos suben por este tramo rocoso
Vista hacia la Laguna Fonda, mientras ascendemos
Vistas desde el Pico Candanosa, la Laguna Fonda a la izquierda y la Laguna Grande a la derecha
Ahora toca desandar lo andado hasta el desvío de Las Tres Cruces
Descendiendo hacia la Laguna la Isla
Laguna La Isla
Después de llenar los estómagos, continuamos descendiendo hasta Las Tres Cruces
Y llegamos nuevamente al desvío de Las Tres Cruces, ahora descendemos hacia la derecha por la ruta corta del río, que nos llevará hasta Las Tablizas
Descendemos por el Valle Piélagos, junto al arroyo de la Candanosa
Ahora por terreno más asentado y cómodo de andar
Muy bonito todo este tramo de bajada, espectacular
Y más agua.......
Caen arroyos por todos los lados, esta bajada está resultando de lo más gratificante
En otros 320 metros el sendero nos lleva a cruzar otro puente más, de los muchos que todavía nos quedan
A los 170 metros cruzamos otro puente sobre el arroyo de la Candanosa
Caminamos otros 180 metros y pasamos junto a una señalización hacia Las Lagunas
Espectaculares las pequeñas cascadas que va realizando el arroyo en su vertiginoso descenso
Después de unos 710 metros otra vez a cruzar el arroyo por este otro puente
Pasamos junto a una señal que nos indica el desvío provisional a seguir en caso de riadas, nosotros seguimos de frente
Y en apenas 40 metros, otro puente más
Y tras recorrer otros 2,1 km cruzamos otro puente, justo donde empieza el tramo adaptado y accesible, unos 600 metros, que nos llevará sobre pasarelas de madera y paneles explicativos, hasta el punto de inicio en Las Tablizas
El liquen forma parte ya del entramado de las pasarelas
Cruzando el último puente del día, y llegando a nuestro punto de inicio, el Centro de Recepción de Las Tablizas
Comunicamos a la guarda que ya hemos llegado toda la banda, y nos disponemos a recoger todos los trastos para emprender el camino de regreso al albergue de Vega de Hórreo.
Ha sido un día espectacular y una ruta muy completa, en la que hemos disfrutado a tope de esta maravilla de paisaje y por supuesto de la buena gente de este grupo.
De camino al albergue hacemos un par de paradas para echar un vistazo a estos cercados de piedra circulares, diseñados para proteger las colmenas contra los osos, y que se denominan Cortín
Y para mañana tenemos preparada otra buena rutita por el Alto Sil, en la provincia de León, saliendo desde la pequeña localidad de Valdeprado, la podéis ver en el siguiente enlace:
No hay comentarios:
Publicar un comentario