Hoy toca disfrutar de la naturaleza y de la montaña en la región del Alto Sil, en la provincia de León. En esta ocasión haremos una bonita ruta circular subiendo a los montes del Alto del Bigardón (1.939 m), el Cornón de Busmori (1.929 m) y El Miro (1.985 m), pasando a su vez por las Lagunas de Fasgueo y el Pozo Cheiroso.
La salida la realizamos desde la pequeña aldea leonesa de Valdeprado, perteneciente al municipio de Palacios del Sil. Justo antes de Valdeprado, a la altura de la carretera y junto a un bar-restaurante, existe una gran explanada asfaltada donde poder dejar los coches.
"Ruta de Las Lagunas de Muniellos desde Tablizas"
CARACTERÍSTICAS DE LA RUTA | |
Fecha: | 26-6-2022 |
Localización: | Región del Alto Sil - León |
Inicio - Final: | |
Recorrido: | Aparcamiento (1.134 m), Valdeprado (1.139 m), Braña de Susañe (1.254 m), Laguna de Fasgueo inferior (1.765 m), Laguna de Fasgueo superior (1.771 m), Alto del Bigardón (1.939 m), Collado Coronxo (1.884 m), Pico Cornón de Busmori (1.929 m), collado (1.843 m), Pico El Miro (1.985 m), Collado de la Bobia (1.946 m), Pozo Cheiroso (1.792 m) y aparcamiento. |
Tipo de Trazado: | Circular |
Dificultad Técnica: | Fácil |
Intensidad Esfuerzo: | Moderado |
Distancia Recorrida: | 14,70 Km. |
Altitudes: | Máxima: 1.985 m. - Mínima: 1.126 m. |
Desniveles: | Acumulado subiendo: 1.007 m. Acumulado bajando: 1.007 m. |
Tiempo Empleado: | Total: 6 horas y 26 min. (Movimiento: 4 h y 53min. - Parados: 1 h y 33') |
Descargar Track: | |
Montañer@s: | Patricia, Juan Carlos, Elisa, Carlos, Yoli, Cabero, José Luis, Coro, Ricardo, Tania, Iñigo y Enrique |
Nos desplazamos desde el albergue de Vega de Hórreo, donde hemos pernoctado, hasta la pequeña aldea de Valdeprado, a la cual accedemos a través de la carretera minera que une Cerredo con Valdeprado.
Antes de llegar a Valdeprado dejamos los coches en este aparcamiento situado junto a la carretera y al lado de un bar-restaurante. Y nos preparamos para la faena montañera
Poneros guapos que va la fotito de salida.....y arrancamos motores
Enseguida cruzamos un puente sobre el río de Valdeprado
En unos 500 metros entramos en la aldea de Valdeprado, donde se encuentra una fuente en el centro de la localidad, por si queremos coger agua
A la salida del pueblo, junto a la ermita de San Justo, llegamos a un desvío donde continuamos por la derecha
En unos 330 metros nos plantamos en otro cruce, continuamos por la izquierda
A los 195 metros llegamos a otro desvío, seguimos por la izquierda junto al vallado
Después de unos 610 metros el camino nos lleva a cruzar el arroyo de Valdelosa
Pasando por la Vega de San Antonio, mientras al oeste vemos las cumbres por las que más tarde transitaremos
Después de 390 metros, en un cruce de senderos, continuamos por la derecha
En unos 200 metros entramos en la Braña de Susañe, la cual atravesamos
En otros 190 metros el camino nos lleva a cruzar otro puente sobre el río Valdeprado
Y tras 90 metros el camino nos saca nuevamente a la carretera, donde continuamos hacia la derecha por el arcén, en suave ascenso
Tras 1,4 km por la carretera, nos desviamos por una pista que sale a nuestra izquierda
Remontamos el valle por el sendero que se dirige a las Lagunas de Fasgueo
Los desniveles se vuelven bastante más exigentes
Una pequeña parada para reagrupar
El sendero está bien señalizado con hitos, jitos o cairns
El sendero se vuelve a poner pindio, pindio
Una paradita para reagrupar y disfrutar de las vistas
Y otra vez para arriba, sin piedad......
Ya estamos cerca de las Lagunas
Tras ascender 1,9 km llegamos a la Laguna inferior de Fasgueo
Nos dirigimos hacia la Laguna superior, bordeando la inferior por la derecha
Llegando al collado situado entra las dos Lagunas de Fasgueo, donde hacemos una paradita para picar algo mientras disfrutamos de estas dos lagunas de origen glaciar
Vista hacia la Laguna inferior
Vista hacia la Laguna de Fasgueo superior
Regresamos nuevamente al collado
Se ve claramente el sendero de subida
Después de unos 190 metros llegamos a un desvío señalizado con un hito, nosotros continuamos por el que asciende hacia la izquierda
Vista hacia la Laguna de Fasgueo superior, mientras ascendemos
Después de otros 190 metros llegamos a un collado (1.883 m), ahora continuamos por el sendero que hacia la derecha y en dirección suroeste, bordea el Alto de la Gubia del Portillón
Aquí hacemos una paradita para empaparnos de unas gratificantes vistas
Y continuamos........
Vista sobre el valle de Busmori
En unos 390 metros llegamos a otro collado (1.898 m), donde ya visualizamos la cima del Alto del Bigardón, nuestro primer objetivo
Y detrás la siguiente cima, el Cornón de Busmori
Llegando al cresterío, con unas magníficas vistas sobre las Lagunas de Fasgueo
En unos 400 metros nos plantamos en la cima del Alto del Bigardón
Y ahora a disfrutar de las vistas a 360º
Retrocedemos nuevamente hasta el collado para ir en busca de la siguiente cima, el Cornón de Busmori
Continuamos cresteando en dirección sur
Ya tenemos a la vista la cima del Cornón de Busmori
Después de otros 360 metros, llegamos a la cima
Iniciamos el descenso en dirección sur por la pedrera, con mucho cuidado, siguiendo algunos hitos
Una paradita para reagrupar al personal
Descendemos unos 210 metros por la pedrera y llegamos al inicio de la senda que se introduce en el matorral
Vista hacia nuestro siguiente objetivo, el Pico Miro
Tras caminar unos 580 metros llegamos a un collado (1.843 m) previo al Pico Miro, donde una señal de hierro nos indica la dirección a seguir
Venga, un último esfuerzo y llegamos
Ya tenemos la cima a la vista
El Miro (1.985 m)
Vista hacia el Pozo Cheiroso, hacia donde nos vamos a dirigir ahora
Cada loco con su tema..........
Tras descender unos 220 metros llegamos al Collado de la Bobia, donde giramos a la izquierda para descender hasta el Pozo Cheiroso
Ya tenemos a la vista el Pozo Cheiroso
La bajada empieza a ponerse bastante pronunciada
Mientras descendemos vamos disfrutando de las vistas, sin perder de vista el sendero, por aquello de los tropezones.......
Tras descender unos 430 metros llegamos al Pozo Cheiroso (1.792 m), donde aprovechamos para hacer la parada de la comida
Hora de continuar, bordeamos el Pozo Cheiroso por la derecha
Y en el desagüe del lago iniciamos el descenso por un sendero marcado en todo momento con hitos
Tras descender unos 250 metros, en este hito, hay que girar ligeramente a la derecha para seguir bien el sendero, y no dirigirse hacia la pedrera
Descendemos por el valle que forma el arroyo de la Braña El Monte
A los 570 metros el sendero nos lleva a cruzar el citado arroyo
Seguimos descendiendo
Y en unos 260 metros volvemos a cruzar el arroyo nuevamente
A los 220 metros el sendero nos lleva a cruzar nuevamente el arroyo, sin necesidad de usar el improvisado puente de troncos
En algunos tramos la vegetación está bastante crecidita, pero se transita bien
Después de otros 620 metros volvemos a cruzar el arroyo de la Braña El Monte, este vez por el puente de troncos
Tras descender otros 730 metros el sendero abandona el bosque y nos saca a la pista embreada que desemboca en la carretera
En unos 240 metros llegamos a la carretera
Justo en el desvío esta señal indica la dirección al Pozo Cheiroso
Y en otros 100 metros llegamos al aparcamiento, punto de inicio y final de esta entretenida y vistosa ruta
Y en otros 100 metros llegamos al aparcamiento, punto de inicio y final de esta entretenida y vistosa ruta
Y después caminito de regreso a casa, que este largo fin de semana a tocado a su fin.
Hasta la próxima fieras