Otra salida más a la Sierra de Toloño, para hacer en esta ocasión las cimas del Atxabal (1.168 m), Cocinas (1.181 m), Zelarruntxa (1.188 m) y San León (1.223 m), saliendo desde el Puerto de Rivas de Tereso o Puerto de Peñacerrada.
| CARACTERÍSTICAS DE LA RUTA |
Fecha: | 19-6-2022 |
Localización: | Sierra del Toloño |
Inicio - Final: | |
Recorrido: | Puerto de Rivas de Tereso o de Peñacerrada (946 m), Puerto de Osluna (1.005 m), cima del Atxabal (1.168 m), Sima de Ataun (1.113 m), Puerto de Ataun (1.088 m), monte Cocinas (1.181 m), Puerto de la Rosa (1.127 m), cima del Zelarruntxa (1.188 m), Cueva de San León (1.176 m), San León (1.223 m), Puerto de Herrera (1.104 m) y ya por pista hasta el aparcamiento del puerto de Rivas de Tereso. |
Tipo de Trazado: | Semi Circular |
Dificultad Técnica: | Fácil |
Intensidad Esfuerzo: | Moderado |
Distancia Recorrida: | 12,39 Km. |
Altitudes: | Máxima: 1.224 m. - Mínima: 932 m. |
Desniveles: | Acumulado subiendo: 496 m. Acumulado bajando: 496 m. |
Tiempo Empleado: | Total: 4 horas y 52 min. (Movimiento: 4 h y 6 min. - Parados: 46 min.) |
Descargar Track: | |
Montañer@s: | Yoli, Cabero, Gloria, Coro y Enrique |
Llegamos al puerto de Rivas de Tereso o puerto de Peñacerrada y dejamos los coches en el aparcamiento.
Hoy hemos madrugado para que no nos apriete el calor, pero parece que no va ser para tanto
Nos ponemos en marcha por la pista que asciende en dirección sur
Una mirada atrás
Seguimos la pista principal
Y en unos 330 metros la pista nos introduce en el sombrío hayedo
Tras recorrer unos 620 metros llegamos a una bifurcación, continuamos por la ascendente pista de la derecha
A los 250 metros llegamos a otro desvío en el Puerto de Osluna, donde giramos a la derecha
Andamos unos 40 metros y nos desviamos por un sendero que sale a nuestra izquierda, marcado con un hito
Todos para arriba
A los 80 metros el sendero nos pasa junto a un refugio y puesto de cazadores
A los 50 metros llegamos a un primer tramo corto equipado con cuerda, que en condiciones secas no se usa
El sendero nos irá pasando por diversos puestos palomeros
Una mirada atrás para ver a la izquierda la cima del Toloño y a la derecha la Peña Colorada
Seguimos subiendo
Seguimos por el encrespado cordal
A los 60 metros encontramos el segundo y largo tramo equipado con cuerda
Y otra bonita mirada atrás, espectacular el Toloño
Pasamos junto a otro puesto palomero, y continuamos ascendiendo por esta zona tan entretenida
Después de unos 50 metros encaramos el tramo final equipado con cuerda
Una paradita para disfrutar de las vistas
Otros 50 metros y en un confuso cruce de sendero, continuamos por el sendero de la derecha
A los 50 metros pasamos junto a otro refugio de cazadores
El sendero nos introduce en el hayedo siguiendo los puntos verdes que nos van guiando en el ascenso al Atxabal
Tras recorrer otros 280 metros el sendero nos acerca al roquedo, donde una señal de pintura verde nos indica la dirección a la cercana cima del Atxabal, unos 10 metros de una corta y sencilla trepada
Vista del buzón del Atxabal
Atxabal (1.168 m)
Bonita vista de La Rioja, aunque con algo de bruma
Descendemos nuevamente y continuamos por el cordal en dirección sureste hacia el Puerto de Ataun
Bonito tramo de descenso por el hayedo
En un claro del bosque tenemos a la vista las siguientes cimas del día
Después de unos 260 metros de descenso llegamos a otro desvío de senderos, continuamos por la izquierda (hito)
Y en otros 110 metros pasamos junto a la Sima de Ataun, a nuestra derecha
Descendemos a la Sima de Ataun para hacerla una corta visita
Continuamos la marcha
En apenas 50 metros salimos a un cruce de pistas, en el Puerto de Ataun
Nos metemos por la pista de la derecha que se introduce nuevamente en el hayedo, junto a unos refugios de cazadores
Seguimos las señales de pintura verde y los hitos que nos irán guiando hasta la cima del Cocinas
Una pequeña bajada....y vuelta a subir
Tras recorrer unos 780 metros desde el puerto de Ataun llegamos a un desvío, continuamos ascendiendo por la derecha
Y en unos 105 metros llegamos a la cima del Cocinas
Cocinas (1.181 m)
Continuamos la marcha en dirección este por el cordal
En unos 60 metros de descenso llegamos a un cruce de senderos, continuamos por la izquierda (hito)
Después de otros 225 metros de descenso salimos a la pista, donde continuamos hacia la derecha
A los 255 metros llegamos a otro cruce de pistas en el Puerto de la Rosa, continuamos de frente
A los 125 metros llegamos al desvío, izquierda, donde unos hitos y una señal con pintura verde en el árbol nos indican hacia la cima del Zelarruntxa
Ascendemos unos 290 metros y llegamos a un desvío, donde nos encontramos con componentes del Club de Montaña Bilibio de Haro y algunos montañeros de Miranda, que estaban realizando la "XLVIII Marcha Interterritorial". Después de un amigable rato de tertulia, cada uno a lo suyo, nosotros continuamos hacia la derecha para enfilar el tramo final de ascenso al Zelarruntxa
Ahora encaramos un tramo bastante empinado y pedregoso
Arriba, arriba
Ya vemos como asoma entre los arbustos el porrón del Zelarruntxa
Después de unos 115 metros llegamos a la cima
Zelarruntxa (1.188 m)
Y ahora unas vistas del entorno
Hora de continuar, desandamos lo andado hasta el desvío en la pista
Con cuidado que resbala....... Llegamos a este primer desvío donde aprovechamos para hacer la paradita del almuerzo, y continuamos........
Volvemos a salir a la pista, y continuamos hacia la izquierda
A los 90 metros llegamos a otro cruce, continuamos por la pista de la derecha
Después de unos 710 metros otro cruce, seguimos por la derecha
.jpg)
Y a los 160 metros llegamos a otro desvío señalizado, continuamos por el sendero que asciende por la derecha hacia la Cueva y la cima del San León
Después de unos 110 metros, el señalizado PR gira a la izquierda
.jpg)
A los 210 metros nos desviamos a la izquierda, pintura en el árbol, para hacer una visita a la cueva
Enseguida pasamos por la pequeña entrada NW de la cueva
Y a los pocos metros por la boca grande NE, de la Cueva de San León
Pues nada, los frontales y para dentro
Vemos una guía puesta, pero como enseguida tenemos que gatear y el suelo está completamente empapado de agua, optamos por no continuar....otra vez será
Fotos del interior al que no llegamos
Salimos de la cueva y continuamos
Pasando de nuevo por la boca pequeña
Volvemos al sendero principal y continuamos dirección sureste hacia la cima de San León
El sendero nos lleva a salvar este pequeño promontorio rocoso, aunque se puede evitar bordeándolo por abajo, a gusto de cada uno
Ya vemos las feas antenas donde se encuentra el buzón del San León
Un hueco entre las rocas para disfrutar de las vistas Ahora sí que se aprecia al fondo la Sierra de la Demanda y el Pico de San Lorenzo
Después de unos 400 metros desde la cueva, llegamos al buzón del San León
San León (1.223 m)
Y más vistas
Continuamos descendiendo hasta el puerto de Herrera
Pasamos junto a un pequeño merendero
Después de unos 140 metros de descenso por escaleras, salimos a una pista.jpg)
Y en otros 410 metros llegamos al desvío junto al Puerto de Herrera
Donde continuaremos hacia la izquierda, de regreso hasta el puerto de Rivas de Tereso, todo el camino por pista a la sombra del hayedo
Puerto de Herrera
Pasando nuevamente por el desvío hacia la Cueva de San Lorenzo
Y ahora pasamos de nuevo por el desvío hacia el Zelarruntxa
Y seguido por el Puerto de la Rosa
Y a continuación por el desvío por el que descendimos del Cocinas
A unos 110 metro del anterior desvío, pasamos por este otro cruce, continuamos por la pista de la izquierda
Ahora pasando nuevamente por el Puerto de Ataun
Y ahora por el Puerto de Osluna, para repetir camino hasta el puerto de Rivas de Tereso
Cogiendo el último desvío, a la ida fue a la derecha, pues a la vuelta a la izquierda
Saliendo del hayedo, ya muy cerca del puerto de Rivas
Llegando al punto de inicio de la ruta, el Puerto de Rivas de Tereso
Bonita mañana para disfrutar de una jornada montañera. Hasta la próxima fieras
No hay comentarios:
Publicar un comentario