Llegamos el viernes al atardecer al albergue El Rebezo de Torrebarrio, nuestra base de operaciones para movernos por el Parque Natural de Babia y Luna (León) y el Parque Natural de Somiedo (Asturias), por donde realizaremos las dos rutas programadas para este fin de semana.
Descargamos el material y nos acomodamos en el albergue, mientras al fondo vemos la bonita silueta de Peña Ubiña
Un poco de picoteo mientras hacemos tiempo para la cena
Un paseíto por Torrebario (la localidad leonesa mas grande de la Babia baja, la cual tiene tres barrios: el barrio de Arriba "Cubiechas", el barrio de Abajo "Barrio", y el barrio de los Señores, con casa blasonada y una ermita). Esta pequeña localidad es el punto principal de acceso a Peña Ubiña
Punto de inicio hacia Peña Ubiña
Plaza de San RoqueJunto a la fuente.jpg)
Va siendo hora de cenar..........
Vista nocturna de Torrebarrio desde la iglesia de San Claudio, en la Peña del Castillo
_________________________________________________________
Tocan diana el sábado a las 7,30 h, a desayunar y con los trastos a los coches para desplazarnos hasta la localidad leonesa de Torrestío (unos 7,5 km), punto de salida de la ruta de hoy por el Parque Natural de Babia y Luna, una joya en el corazón de la Cordillera Cantábrica, para hacer las cimas de Los Corros (1.978 m), Los Bígaros (2.038 m), El Muñón (2.033 m), Peña Blanca (1.975 m), Alto de la Ferrera (1.920 m) y Peña Ferrera (1.818 m), situados todos ellos en la Sierra de Los Bígaros.
Cargamos los trastos y nos dirigimos a Torrestío
| CARACTERÍSTICAS DE LA RUTA |
Fecha: | 5-7-2025 |
Localización: | Parque Natural de Babia y Luna (Sierra Los Bígaros) |
Inicio - Final: | |
Recorrido: | Torrestío (1.360 m), Camino Real de la Mesa (1.357 m), Pasada Corros (1.928 m), Los Corros (1.978 m), Pasada Corros (1.928 m), Los Bígaros (2.038 m), Pasada Los Bígaros (2.002 m), El Muñón (2.033 m), Pasada del Muñón (1.937 m), Peña Blanca (1.975 m), Pasada del Chao (1.907 m), Alto de la Ferrera (1.920 m), Peña la Ferrera (1.818 m), Pasada la Ferrera (1.797 m), Lago del Chao (1.813 m), Cabaña (1.835 m), Fuente (1.785 m), Puerto de la Mesa o Collado del Muñón (1.796 m) y Torrestío. |
Tipo de Trazado: | Semi Circular |
Dificultad Técnica: | Difícil |
Intensidad Esfuerzo: | Alto |
Distancia Recorrida: | 16,20 Km. |
Altitudes: | Máxima: 2.038 m. - Mínima: 1.358 m. |
Desniveles: | Acumulado subiendo: 793 m. Acumulado bajando: 793 m. |
Tiempos Empleados: | Total: 6 h. y 59 min. (Movimiento: 5 h. y 15 min - Parados: 1 h y 44' ) |
Descargar Track: | |
Montañer@s: | Coro, Carlos, Elisa, Juan Carlos, Yoli, Agustín, Ricardo, Julio, Cabero, Carlos Ortiz, Tomé, Tania, Iñigo y Enrique |
Llegamos a Torrestío y aparcamos los coches junto a una fuente y un lavadero.
Vamos preparando el material.......
Fuente y lavadero
Parece que por fin estamos todos listos, foto de salida y nos ponemos en marcha en dirección oeste, por la carretera
Caminamos unos 235 metros y pasamos por un desvío, continuamos por la derecha
Vista hacia el Valle de las Partidas, hacia donde nos dirigimos
Después de unos 2 km el camino nos lleva a cruzar un paso canadiense
Ya tenemos a la vista algunos de los objetivos del día
Después de aproximadamente 1,5 km llegamos al punto donde iniciaremos y cerraremos el tramo de ruta circular. Abandonamos la pista del Camino Real de la Mesa y continuamos por difuminado sendero hacia la izquierda, en dirección a la Majada de Sopeña, la cual cruzaremos para ascender hacia la Pasada los Corros
Nos ponemos en marcha
Cruzamos un pequeño arroyo y ascendemos por la Majada de Sopeña hacia el paso entre Los Corros y Los Bígaros
Subida por la ancha canal
Llegamos a un primer collado, donde paramos para reagrupar
Ascenderemos el tramo final hasta el collado de la Pasada de Corros, por un estrecho sendero que sube por el lado izquierdo
Ya estamos todos, pues venga para arriba
En 1,1 km desde el anterior desvío llegamos a la Pasada los Corros, donde giramos a la izquierda para acercarnos hasta la cima homónima
Espectaculares vistas a nuestras espaldas
Después de unos 430 metros llegamos a la cima
Paradita para disfrutar de las vistas
Vista sobre el Valle de las Partidas, por donde hemos venido
Al fondo, un bonito mar de nubes
Abajo vista de la Majada de Sopeña, por donde hemos ascendido
El personal muy relajado, pero va siendo hora de continuar, así que desandamos lo andado hasta la Pasada los Corros, para ascender a Los Bígaros
Llegamos nuevamente a la Pasada los Corros y nos encaminamos hacia el cresterío
En unos 210 metros llegamos a un desvío, y vemos un montón de corredores que descienden hacia el Alto de la Farrapona, luego nos enteramos de que se estaba celebrando la "EDP DesafíOSOmiedo" (Es un evento que recoge tres pruebas deportivas de Trail Running, la SDS-Speed DesafíOSOmiedo (24 km), la MDS-Media DesafíOSOmiedo (46 km), y la UTDS-Ultra Trail DesafíOSOmiedo (70 km), con salida en Valle del Lago y llegada en Pola de Somiedo).
Nosotros continuamos de frente por el cresterío, procurando no estorbar a estos esforzad@s corredores
Durante buen tramo del recorrido por el cresterío, vamos a estar muy bien acompañados por tantas y tantos corredores
Ya tenemos a la vista la cima de Los Bígaros
Después de unos 455 metros llegamos a la cima
Vistas hacia el Lago de La Cueva, en el Parque Natural de Somiedo, por donde transitaremos mañana para realizar la ruta integral de Los Lagos de Saliencia
Abajo vista hacia la Collada del Muñón o Puerto de la Mesa, por donde transitaremos a la vuelta
Continuamos cresteando hacia la siguiente cima, El Muñón En unos 160 metros pasamos por una collada, la Pasada de Los Bígaros Continuamos ascendiendo por una bonita faja lateral
Cresteando un corto tramo bastante expuesto, con los cinco sentidos
Una mirada atrás
Después de unos 220 metros llegamos a la cima de El Muñón
Continuamos cresteando en dirección noroeste hacia la siguiente cima del día, el Peña Blanca
Una mirada atrás sobre la grieta junto a la cima de El Muñón
Vista hacia el Lago del Chao, por donde regresaremos
Continuamos cresteando y disfrutando del sube y baja y vuelve a subir
Después de unos 440 metros pasamos por la collada de la Pasada del Muñón. A partir de aquí ya no coincidimos mas con los corredores
Después de otros 295 metros llegamos a la cima de Peña Blanca
Peña Blanca (1.975 m)
Continuamos cresteando hacia la cima del Alto de la Ferrera, con la bonita vista del Lago del Chao
En otros 285 metros pasamos por el collado de la Pasada del Chao
Y en otros 450 metros llegamos a la cima del Alto de la Ferrera
Alto de la Ferrera (1.920 m)
Vista hacia el Lago del Chao, por donde iniciaremos el camino de regreso
Continuamos cresteando hacia la pequeña cima de Peña la Ferrera
En el descenso vemos un par de rebecos
Descendemos unos 190 metros y cruzamos la alambrada
Y continuamos descendiendo
Después de otros 160 metros pasamos por un desvío de senderos, continuamos de frente
Caminamos otros 115 metros y llegamos a otro desvío, continuamos de frente para ascender a la Peña la Ferrera. Posteriormente regresaremos a este mismo desvío para continuar hacia el Lago del Chao
Después de unos 90 metros llegamos a la cima de la Peña la Ferrera
Peña la Ferrera (1.818 m)
Vista hacia la localidad asturiana de Saliencia
Desandamos lo andado hasta el anterior desvío, para dirigirnos hacia el Lago del Chao
Después de unos 490 metros llegamos a la Pasada la Ferrera, desde donde se divisa el Lago del Chao, a nuestra derecha
Aquí junto al lago, hacemos la parada del almuerzo, que ya va siendo un muy buena hora
Vista al noreste de la Braña de la Mesa
Después de este agradable momento de relax, continuamos la marcha en dirección sureste, hacia el Puerto de la Mesa o Collada del Muñón
Después de unos 400 metros el sendero nos pasa junto a una cabaña
Y a los 220 metros llegamos a un desvío de senderos, continuamos por el sendero de la izquierda
Después de aproximadamente 1 km pasamos junto a una fuente, donde aprovechamos para refrigerarnos un poco, mientras reagrupamos
Continuamos la marcha.........
En otros 325 metros llegamos a la Collada del Muñón o Puerto de la Mesa, donde tenemos que cruzar la alambrada, punto limítrofe entre Asturias y León
Caballos tranquilos y apacibles, se dejan acariciar
Desde el puerto hemos vuelto a enlazar con el GR y el Camino Real de la Mesa
A nuestra derecha dejamos la Majada de Sopeña y la canal utilizada esta mañana para acceder a la Pasada Los Corros y a la cima de Los Corros
Y en otros 700 metros llegamos al desvío donde cerramos el tramo de ruta circular, ahora repetimos camino hasta Torrestío por el bonito Valle de las Partidas
Cruzando nuevamente el paso canadiense
Ya tenemos a la vista la localidad de Torrestío
Entrando en Torrestío
Y sobre las cuatro de la tarde llegamos a nuestro punto de partida, ahora toca recoger los trastos y refrescarnos un poco en la fuente Mientras tanto algunos compañer@s se desplazan hasta la cercana Cascada de la Foz del Río Valverde, para hacerle una corta visita Bonitas vistas de regreso al albergue de Torrebarrio
Y después de unas buenas duchas y un buen refrigerio, damos una vuelta por el entorno
Un paseo hasta el Banco Mirador y la iglesia de San Claudio
Vista sobre Torrebarrio desde la iglesia
Disfrutando de las vistas hacia las Ubiñas y los Picos del Fontan
El personal muy, pero que muy relajado
Y después de cenar y de la correspondiente tertulia, va siendo hora de meterse al sobre, que mañana nos espera la vistosa ruta por los Lagos de Saliencia.
Hasta mañana fieras