Para este segundo día en la Sierra de Javalambre, vamos a realizar una muy vistosa ruta semi-circular por Los Amanaderos de Riodeva, una de las rutas imprescindibles de la provincia de Teruel.
La ruta transita por el Barranco de Los Amanaderos, excavado por el río Eva o río de Riodeva y uno de sus pequeños afluentes que recorre la Rambla de los Amanaderos, donde el sendero nos hace saltar el cauce en varias ocasiones, denominado como Camino equipado de los Amanaderos, donde encontraremos varios tramos equipados con grapas, cables pasamanos y peldaños, que nos facilitarán el paso por los tramos más conflictivos entre las diferentes pozas y cascadas. Parte del recorrido transita también por el GR-10.
Albergue de Riodeva (990 m), Ermita de la Purísima Concepción (988 m), Parking Camino de los Huertos (1.004 m), Balsa Riodeva (1.027 m), Molino Montereta y cascada del Molino (1.029 m), Salto la Pozo (1.051 m), Salto del Estrecho (1.062 m), Salto Cueva de las Palomas (1.079 m), Salto de los Carlistas (1.092 m), Salto El Tobogán (1.140 m), Salto de la Virgen Blanca (1.157 m), Mirador de la Virgen Blanca (1.182 m), Salto de Polainas (1.209 m), Cascada El Tobogán (1.255 m), Salto de las Ninfas (1.264 m), Salto de las Yeguas (1.299 m), Parking Amanaderos (1.305 m), Mirador de la Cueva (1.215 m), Mirador Molino de Montereta (1.024 m), Balsa Riodeva (1.027 m), Parking Camino de los Huertos (1.004 m), Ermita de la Purísima Concepción (988 m) y albergue de Riodeva.
Tipo de Trazado:
Semi-Circular
Dificultad Técnica:
Moderado
Intensidad Esfuerzo:
Moderado
Distancia Recorrida:
12,11 Km.
Altitudes:
Máxima: 1.310 m. -Mínima: 963m.
Desniveles:
Acumulado subiendo: 408 m.
Acumulado bajando:408 m.
Tiempos Empleados:
Total: 5 h. y 06 min. (Movimiento: 4 h. y 01 min -Parados: 45 min)
Carlos, Ricardo, Coro, Carlos Ortiz, Elisa, Cabero, José Ramón, Yoli, Julio y Enrique
Tocan diana a las 7,30 h, desayunamos, preparamos todos los trastos y nos disponemos a iniciar la ruta, pero antes la fotito de rigor
Nos ponemos en marcha hacia la ermita
Ermita de la Purísima Concepción
Y atravesamos el área recreativa para descender por unas escaleras
Vista hacia Riodeva
A los 140 metros desembocamos en un desvío, continuamos hacia la izquierda en dirección a Los Amanaderos, siguiendo en un principio el GR-10
A escasos metros pasamos junto al Caidero de la Virgen, sin agua
En este primer tramo transitamos por el denominado Camino de los Huertos, siguiendo el GR-10 (marcas blancas y rojas) y coincidiendo también con algunas marcas de sendero SL (blancas y verdes) y PR (blancas y amarillas)
A nuestra derecha vemos el Mirador de Riodeva, donde se encuentra una recreación del dinosaurio "Turiasaurus Riodevensis" a tamaño real, y detrás la Peña del Águila
El camino transita junto al río Riodeva
Después de aproximadamente 1,8 km pasamos junto a un parking municipal, a nuestra izquierda
Caminamos otros 450 metros y llegamos a otro desvío, aquí termina la pista y comienza el tramo de los Amanaderos, señalizado como Camino equipado "Amanaderos", seguimos por la derecha
A los 30 metros otro señalizado desvío, seguimos por la izquierda hacia Los Amanaderos
Cruzando un puente bajo una acequia
El camino está muy bien señalizado, no tiene pérdida
En unos 150 metros el sendero nos pasa por un destartalado tramo de pasarela, la última riada a hecho estragos, junto a la acequia
Enseguida cruzamos el río Riodeva y ascendemos hacia la Balsa
En unos 70 metros llegamos a la balsa que forma el río Eva o río de Riodeva, la cual bordeamos por la derecha
Caminamos otros 140 metros y tras cruzar nuevamente el río llegamos a otro señalizado desvío, continuamos de frente haca Los Amanaderos
En apenas 25 metros llegamos al desvío hacia el Molino de Montereta
Hacia el molino nos dirigimos, tras cruzar una pasarela metálica sobre el río de la Rambla de Los Amanaderos
Molino de Montereta, donde se encuentra el Centro de Interpretación del Río Eva y Los Amanaderos
Las llaves para poder entrar en el molino nos las dejó el albergue
Horno en la parte superior
Salimos del molino y nos dirigimos hacia el Salto del Molino, situado junto al molino
Salto del Molino
Continuamos por un sendero junto al arroyo, para ir en busca del Salto de la Poza
Llegamos a un desvío señalizado con flechas azules, tramo de ida y vuelta
Después de unos 75 metros llegamos al salto de agua
Salto de la Poza
Un bonito rincón
Retrocedemos nuevamente para salir al camino principal
Enlazando con el camino principal, seguimos ascendiendo hacia la izquierda en dirección Camarena de la Sierra (GR-10)
En otros 75 metros pasamos junto al Salto del Estrecho
Después de otros 270 metros llegamos a otro señalizado cruce, aquí empezamos un tramo de ruta circular. Para la ida continuamos por el sendero de la izquierda, siguiendo el Camino Equipado de Los Amanaderos, y la vuelta por el sendero de la derecha (GR-10)
Descendemos unos 120 metros y cruzamos el arroyo de las Rambla de Los Amanaderos
Y otra vez para arriba......
En unos 40 metros llegamos al desvío del Salto Cueva de las Palomas
Está bastante cerrado para acercarse hasta ella, así que le hacemos una foto desde lejos
Solo Elisa se acercó hasta la cascada
Continuamos otros 50 metros hasta la parte superior de la cascada Cueva de las Palomas, donde empieza también el primer tramo equipado con cable pasamanos y peldaños
Cascada Cueva de las Palomas
Iniciamos el primer tramo equipado
Tramo bonito y entretenido
Saliendo del primer tramo
A los 80 metros el segundo tramo equipado
A los 70 metros llegamos al Salto de los Carlistas
Salto de los Carlistas
Ascendemos por el lado derecho de la cascada hasta una pequeña cueva, con cuidado que está muy húmedo y resbala bastante
Aúpa esa banda
Continuamos la marcha.....y a los 25 metros tenemos que ascender por el tercer tramo equipado
Subiendo por un estrecho canal
Donde se encuentra un agujero que cae hacia la cascada de los Carlistas
Saliendo a la parte superior del Salto de los Carlistas
A los 50 metros pasamos por el cuarto tramo equipado con cable pasamanos
Y a los 50 metros nos desviamos a la derecha, tramo de ida y vuelta, para ver otro bonito rincón
Bonito remanso de agua bajo la roca
Retrocedemos al camino y continuamos ascendiendo
Caminamos otros 140 metros y llegamos al quinto tramo equipado
Disfrutando el personal
Después de otros 100 metros llegamos al Salto del Tobogán
Continuamos.......
Después de unos 175 metros llegamos al desvío, tramo de ida y vuelta, hacia el Salto de la Virgen Blanca
Cruzamos el arroyo de la Rambla de Los Amanaderos
Volvemos a cruzar el arroyo
Y después de unos 440 metros llegamos al Salto de la Virgen Blanca
Cascada con un pequeño hilo de agua
Retrocedemos hasta el anterior desvío
Una vez en el desvío retomamos el camino ascendiendo por la pedrera
El sendero asciende junto a la pared rocosa
Después de unos 230 metros pasamos junto al Mirador de la Virgen Blanca
Continuamos la marcha, ahora en descenso, y a los 170 metros abandonamos el sendero para continuar por el cauce seco
A los 100 metros abandonamos el cauce del arroyo, que ya vuelve a emerger, y continuamos por el sendero
Pasando por otro corto tramo equipado con cable pasamanos
Después de unos 250 metros llegamos al desvío del Salto de Polainas
Salto de Polainas, con muy poquita agua
Mirador sobre el Salto de Polainas
Continuamos......
A los 45 metros cruzamos una pasarela de madera sobre el río de la Rambla de Los Amanaderos
Caminamos otros 45 metros y llegamos a otro señalizado cruce, aquí cerramos el primer tramo de ruta circular. Ahora continuamos hacia la izquierda por el GR-10 en dirección Camarena de la Sierra, y a la vuelta continuaremos por la derecha hacia Riodeva
Después de unos 275 metros volvemos a cruzar el arroyo de la Rambla de Los Amanaderos
Y a los 50 metros el sexto paso equipado con cable y peldaños
Caminamos unos 60 metros y volvemos a cruzar el arroyo
Después de otros 150 metros llegamos a otro señalizado cruce, aquí iniciamos el segundo tramo circular. Ahora continuamos por la izquierda siguiendo la Ruta de las Cascadas (Las Yeguas y Las Ninfas), y regresaremos por el sendero de la derecha, Camarena de la Sierra (GR-10)
A los 130 metros el sendero nos pasa junto a las ruinas de esta chabola
Otros 60 metros y pasamos por la cascada El Tobogán
En otros 105 metros pasamos por otro desvío, continuamos de frente hacia las cascadas de Las Ninfas y Las Yeguas
Desde aquí ya tenemos vista hacia el Salto de Las Ninfas
En unos 70 metros llegamos al Salto de Las Ninfas
Después de disfrutar de esta espectacular cascada continuamos la marcha, ahora toca subir unas empinadas escaleras de madera hasta la siguiente cascada
Mirador en la parte superior del Salto de Las Ninfas
Una mirada hacia abajo
Continuamos ascendiendo
Un pequeño relax en la subida
Y después de unos 120 metros de subida llegamos al espectacular Salto de Las Yeguas
Continuamos ascendiendo
Y en unos 75 metros llegamos al área recreativa y parking de Los Amanaderos
Pero antes de hacer la paradita del picoteo, nos acercamos hasta la parte alta del Salto de las Yeguas para hacer unas cuantas instantáneas
Un entorno espectacular
Ahora si, a picar algo y descansar un rato
Paneles informativos
Después de este relajante rato, continuamos la marcha por el GR-10 hacia Riodeva
En unos 185 metros pasamos por un desvío, seguimos por la izquierda hacia Riodeva
Caminamos otros 225 metros y llegamos al desvío donde cerramos el segundo tramo circular, ahora repetimos camino hasta el siguiente desvío, siguiendo dirección hacia Riodeva
Volvemos a cruzar el río de la Rambla de Los Amanaderos
Y ahora el sexto paso equipado
Y otra vez a cruzar el río
Después de otros 560 metros llegamos al cruce donde iniciamos el cierre del primer tramo de ruta circular, seguimos dirección a Riodeva por el GR-10
Ahora el sendero transita por la parte alta del Barranco de Los Amanaderos
Caminamos unos 460 metros y llegamos a otro desvío, seguimos de frente hacia Riodeva por el GR-10
En otros 155 metros llegamos al Mirador de la Cueva, con una bonita vista sobre el Barranco de Los Amanaderos
Descendemos poco a poco
A los 80 metros toca descender un empinado y rocoso tramo, equipado con un cable pasamanos para salvar este pequeño tramo
Seguimos descendiendo
Después de otros 480 metros llegamos al cruce donde cerramos el primer tramo de ruta circular, ahora repetimos camino hasta el desvío del Salto de la Poza
Por el camino nos sorprenden dos corzos que cruzan el barranco a toda pastilla
Pasando nuevamente junto al Salto del Estrecho
Y ahora por el desvío hacia el Salto de la Poza, donde seguimos por el sendero superior
Enseguida el sendero nos pasa por el Mirador del Molino de Montereta
Y llegamos nuevamente al desvío hacia el Molino, a partir de aquí repetimos camino hasta el albergue de Riodeva
Pasando de nuevo junto a la balsa del río Eva o río de Riodeva, el cual nace en la Sierra de Javalambre y desemboca en el río Turia
Cruzando de nuevo la pasarela sobre el río Eva y bajo una acequia
Tramo por el Camino de los Huertos hacia Riodeva, siguiendo el GR-10
Pasando por el parking municipal
Ya tenemos a la vista Riodeva
Pasando por el Caicedo de la Virgen
Subiendo por el tramo de escaleras de acceso a la ermita y el albergue de Riodeva
Llegando a la ermita de la Purísima Concepción
Conseguido fieras
Y llegamos al albergue Mundo Perdido de Riodeva, donde damos por finalizada esta bonita y vistosa ruta por los Amanaderos de Riodeva, y donde hemos disfrutado como enanos. Ahora unas buenas duchas y a comer
Buen provecho fieras
Y después de comer caminito de regreso a casa, con el buen sabor de boca que nos han dejado estas dos bonitas rutas por la Sierra de Albarracín y la Sierra de Javalambre.
Y sobre todo nuestro agradecimiento y cariño a Nieves y David, los responsables del albergue Un Mundo Perdido de Riodeva, nos han echo sentir como en casa.