Arkamo, Miritxa, Albiturri, Urkitza, Arriurdin y Makatzgain desde el Santuario de Dorleta

 Para esta nueva salida por el Parque Natural de Aizkorri-Aratz nos vamos a acercar hasta el Santuario de Dorleta, situado en la localidad guipuzcoana de Leintz-Gatzaga (Salinas de Léniz), para realizar una interesante ruta circular por la Sierra de Elgea/Zaraia, subiendo a las cotas de Arkamo (875 m), Miritxa (885 m), Albiturri o Elgeamendi (944 m), Urkitza (915 m), Arriurdin o Urdingain (992 m) y Makatzgain (996 m).

                CARACTERÍSTICAS DE LA RUTA
Fecha:
6-4-2025
Localización:
Sierra de Elgea/Zaraia
Inicio - Final:
Recorrido:
Santuario de Dorleta (482 m), imagen Virgen de Dorleta (584 m), Calero de Sanjuanzar (616 m), Collado de Elgea (862 m), Arkamo (875 m), Miritxa (885 m), Collado de Elgea (862 m), Albiturri/Elgeamendi (944 m), Urkitza (915 m), Arriurdin/Urdingain (992 m), Makatzgain (996 m) y Santuario de Dorleta. 
Tipo de Trazado:
Circular
Dificultad Técnica:
Fácil
Intensidad Esfuerzo:
Moderado
Distancia Recorrida:
14,69 Km.
Altitudes:
Máxima: 996 m. -   Mínima: 485 m.
Desniveles:
Acumulado subiendo: 676 m.
Acumulado bajando: 676 m.
Tiempos Empleados:
Total: 4 h. y 31 min.  (Movimiento: 3 h. y 57 min.  -  Parados: 34 min. )
Descargar Track:
Montañer@s:
Ricardo, Cabero, Gloria, Coro y Enrique



Llegamos al Santuario de Santa María de Dorleta y dejamos los coches en la explanada situada junto al santuario.











Santuario de Santa María de Dorleta




















Nos ponemos en marcha en dirección este, para llegar en unos 45 metros a un desvío
En el desvío giramos a la derecha siguiendo el GR-121 "Vuelta a Guipúzcoa" en dirección Arantzazu, coincidente también con el GR-282 "Senda del Pastoreo" y el PR-GI 37 "Nacedero del Río Deba"


Bonito sendero ascendente que desemboca en la carretera










































Después de unos 430 metros el sendero desemboca en la carretera GI-627

















Para la ida vamos a transitar unos 215 metros por el arcén de la carretera, hasta el monumento a la Virgen de Dorleta. El regreso lo haremos por el marcado sendero del GR y PR que está a nuestra izquierda


















Llegando al monumento a la Virgen de Dorleta, patrona de los ciclistas












Cruzamos la carretera y continuamos de frente por la pista cementada
A los 245 metros pasamos por el desvío que utilizaremos para la vuelta

A los 30 metros nos desviamos unos pocos metros para ver el Calero de Sanjuanzar

Calero de Sanjuanzar



































Continuamos la marcha, y a los 280 metros el camino nos lleva a cruzar un paso canadiense, donde un cartel nos indica que estamos en el Parque Natural de Aizkorri-Aratz

Bonita vista hacia el Anboto











A los 40 metros otro desvío, seguimos por la derecha
Otros 65 metros y otro desvío, seguimos de frente

Y a los 50 metros pasamos por el cruce donde se inicia y finaliza el tramo de ruta circular, aquí abandonamos el GR-121 y el GR-282 y continuamos de frente por el PR-GI 37


















Caminamos unos 360 metros y pasamos por otro desvío, seguimos por la derecha
















En estas fechas hay agua por todos los rincones



















Después de otros 540 metros otro desvío, continuamos por la izquierda siguiendo el marcado sendero del PR-GI 37

A los 120 metros otro desvío, seguimos de frente
Panel informativo que nos indica que transitamos por el bosque de Tantadui

Otros 160 metros y otro desvío, seguimos de frente









A los 860 metros pasamos por otro desvío, seguimos de frente

















Caminamos unos 140 metros y llegamos a otro cruce, aquí abandonamos el PR-GI 37 y continuamos de frente


















A los 40 metros otro desvío junto a una caseta, continuamos por la derecha









Andamos otros 45 metros y otro desvío, seguimos por la derecha
A los 40 metros un triple cruce, continuamos de frente

















Por el camino encontraremos algún que otro árbol caído





































Después de aproximadamente 1,1 km llegamos a otro desvío de senderos, nosotros continuamos por el de la izquierda cruzando el arroyo




































Vamos ascendiendo hacia el collado de Elgea

















Después de otros 345 metros pasamos por otro desvío de senderos, continuamos de frente

Y en unos 195 metros el sendero desemboca en el collado de Elgea

Ahora giramos a la derecha para acercarnos hasta las cimas de Arkamo y Miritxa, y posteriormente regresaremos hasta este mismo cruce para continuar hacia la cima del Albiturri


Caminamos unos 190 metros y llegamos a otro cruce, ahora giramos a la derecha para subir a la cima del Arkamo. Luego volveremos a este mismo cruce para subir al Miritxa




































En unos 460 metros llegamos a la cima de Arkamo


















Arkamo (875 m)

 



Continuamos la marcha, retrocedemos nuevamente hasta el cruce anterior


















Llegamos al cruce y ahora giramos a la derecha, para ir en busca de la cima de Miritxa










Y a los pocos metros abandonamos la pista por un sendero que sale a nuestra derecha y se introduce en el pinar


 
















En unos 280 metros nos plantamos en la cima de Miritxa
Miritxa (885 m)












Vista hacia el embalse de Ullíbarri-Gamboa desde la cima
Ahora retrocedemos nuevamente hasta el collado de Elgea





































Llegamos nuevamente al Collado de Elgea, y continuamos de frente hacia la cima del Albiturri
Mesa y bancos improvisados


Caminamos unos 45 metros desde el collado y llegamos a otro cruce, seguimos de frente por el ascendente sendero hacia la cima del Albiturri





































Ya tenemos a la vista el vértice geodésico del Albiturri

















Después de unos 340 metros llegamos a la cima

Albiturri/Elgeamendi (944 m)


Vista del embalse de Ullíbarri-Gamboa desde la cima


















Continuamos la marcha en dirección norte











Una mirara atrás











Nos vamos en busca de las cimas de Urkitza y Arriurdin
Después de unos  860 metros el sendero desemboca en una pista, por la que continuamos hacia la izquierda




































A los 475 metros pasamos por otro desvío, seguimos ascendiendo por la derecha

Ascendemos otros 430 metros y nos desviamos a la izquierda unos pocos metros, para acceder a la cima del Urkitza, señalizado con un hito

















Urkitza (915 m)

















Volvemos a la pista y continuamos la marcha hacia la cima del Arriurdin/Urdingain

















Descendemos unos 450 metros y abandonamos la pista por un sendero ascendente que sale a nuestra izquierda


































Y otra vez para arriba.......esto es vicio

Ya tenemos cerca la cima



















Llegando a la cima después de ascender unos 460 metros

Arriurdin/Urdingain (992 m)


Continuamos en dirección norte hacia la última cima del día, el Makatzgain


















En unos 515 metros el sendero nos lleva a cruzar una pista de frente, hacia la cercana cima

















Y en apenas 65 metros llegamos a la cima

















Makatzgain (996 m)









Vista hacia la zona del Anboto, entre nubes
Va siendo hora de continuar, ahora toca descender hasta nuestro punto de inicio, y lo hacemos retrocediendo en dirección sur, paralelos a la pista















Y a los 65 metros giramos a la derecha, marcado con un hito



















El marcado sendero nos introduce en el hayedo

























los 210 metros cruzamos una pista y continuamos de frente

Descendemos otros 70 metros y el sendero desemboca en una pista, continuamos por la izquierda

Después de unos 155 metros llegamos a otro cruce de caminos, seguimos por la derecha el GR-282 y el GR-121, señalizado con marcas en el suelo que pueden pasar desapercibidas


































El camino está muy bien señalizado con marcas del GR (blancas y rojas) en los árboles, no tiene pérdida


















Después de otros 490 metros el sendero cruza otra pista, continuamos de frente
















A los 110 metros otro doble desvío, primero derecha y seguido izquierda

Otros 65 metros y el sendero desemboca en otra pista, continuamos por la derecha

















Unos 35 metros y otro desvío, seguimos por la izquierda









A los 120 metros otro desvío, seguimos por la izquierda
Después de otros 620 metros otro desvío, continuamos por la izquierda







A los 100 metros abandonamos la pista por un sendero que sale a nuestra izquierda
Descendemos unos 25 metros y cruzamos una alambrada, por su correspondiente paso

















Atravesamos un bonito prado, por el cual descenderemos hasta la pista donde cerraremos el tramo de ruta circular




































Después de unos 340 metros cruzamos esta alambrada por su rústica puerta y accedemos a la pista cementada, donde cerramos el tramo de ruta circular

















Nos encaminamos hacia el Santuario de Dorleta, siguiendo en todo momento las marcas del GR-282, el GR-121 y el PR-GI 37


































Abandonamos la pista cementada

Otro bonito tramo de sendero por el hayedo



El sendero desemboca nuevamente en la carretera GI-627, la cual cruzamos para continuar descendiendo por el sendero que utilizamos en la ida








Ya tenemos a la vista el Santuario de Dorleta

Y llegamos nuevamente a nuestro punto de inicio. Hemos tenido un estupenda mañana para caminar y hemos disfrutado


Hora de recoger los trastos y caminito de regreso a casa.
Hasta la próxima fieras