CARACTERÍSTICAS DE LA RUTA | |
Fecha: | 1-5-2022 |
Localización: | Parque Natural de los Montes Obarenes-San Zadornil |
Inicio - Final: | |
Recorrido: | Cubilla de la Sierra (1.029 m), Mancubo (1.186 m), Portillo de Mancubo (1.091 m), Flor (1.338 m), Portillo de Jarrillas (1.289 m), Humión (1.437 m), Talos Somos (1.409 m), Virgen del Humión (1.382 m), Collado (1.374 m), Fuente de Yédramo (1.162 m), paso alambrada (1.081 m) y Cubilla de la Sierra. |
Tipo de Trazado: | Circular |
Dificultad Técnica: | Fácil |
Intensidad Esfuerzo: | Moderado |
Distancia Recorrida: | 13,11 Km. |
Altitudes: | Máxima: 1.437m. - Mínima: 1.012 m. |
Desniveles: | Acumulado subiendo: 636 m. Acumulado bajando: 636 m. |
Tiempo Empleado: | Total: 3 horas y 59 min. (Movimiento: 3 h y 19 min. - Parados: 40 min. ) |
Descargar Track: | |
Montañer@s: | Carlos García, Vicente, Yoli, Natxo, Gloria, Cabero, Tania, Iñigo y Carlos Ortiz. |
Llegamos a Cubilla de la Sierra y dejamos los coches en la parte alta del pueblo, en un aparcamiento acondicionado junto a un abrevadero.
Nos ponemos en marcha en dirección Este, siguiendo el sendero SLC-BU 93 "Sendero de Cubilla-Hayedos del Humión" hacia el Humión por el portillo de Jarrillas
Por pista de cemento y en suave ascenso, cruzamos un paso canadiense
Tras recorrer unos 280 metros, abandonamos la pista de cemento por otra de tierra que sale a nuestra derecha, siguiendo la señalización del SLC-BU 93
Caminamos otros 200 metros y cuando termina la ligera subida abandonamos el sendero SLC-BU 93 que hacia la izquierda se dirige hacia el portillo de Jarrillas, y continuamos de frente en dirección sureste
En todo este tramo nos iremos guiando por senderos y trochas de animales, que por terreno despejado y salvando una vaguada nos llevarán hasta la cima del Mancubo
Cruzando la vaguada por la zona denominada Vallejo de los Avellanillos
Ahora el sendero nos sube a una cornisa rocosa, marcada con hitos, que hacia el este nos llevará sin pérdida hasta la cima del Mancubo
Ya vemos al fondo el hito y el buzón del Mancubo
Mancubo (1.186 m)
Descendemos en dirección noroeste, siguiendo ahora los postes de señalización del "Sendero del Mancubo" SLC-BU 91
Ya tenemos a la vista el poste de señales del Portillo del Mancubo, al que llegamos tras descender unos 670 metros
Aquí abandonamos el SLC-BU 91 y continuamos por el marcado sendero, que en dirección noroeste y en un continuado ascenso, nos llevará hasta la cima del Flor
Atrás va quedando la cima del Mancubo
Ya tenemos a tiro de piedra el vértice geodésico del Flor
Al que llegamos tras ascender 1,8 km
Vista hacia la espectacular Sierra de Artzena
Continuamos la marcha descendiendo en dirección oeste, y siguiendo los diversos hitos que nos llevarán hasta el Portillo de Jarrillas, desde donde iniciaremos el ascenso hasta la cima del Humión
Tras descender 1,3 km llegamos al Portillo de Jarrillas (1.289 m), aquí enlazamos nuevamente el sendero SLC-BU 93, el cual ya no abandonaremos hasta llegar a Cubilla
Atrás va quedando la cima del Flor
Vamos siguiendo el marcado sendero que nos lleva casi siempre pegados al cortado, para ir disfrutando de las vistas
Bonita vista del Humión, Talos Somos y del Collado por el que descenderemos hacia el hayedo, para regresar a Cubilla
Vista hacia el sur, para seguir disfrutando de los Montes Obarenes/Montes de la Verdina
Tras recorrer 1,6 km desde el portillo de Jarrillas, llegamos a la cima del Humión
Va siendo hora de continuar, seguimos el sendero SLC-BU 93 en dirección noroeste junto al cortado, hacia el Talos Somos
En unos 100 metros las marcas blancas y verdes nos llevan a descender por esta corta brecha en la roca, sin ninguna dificultad
El sendero esta muy marcado y no tiene ninguna pérdida
Espectacular todo este tramo de sendero hasta el Talos Somos
A seguir disfrutando de las vistas, desde este improvisado mirador
Vista sobre el Valle de Tobalina
En unos 100 metros nos acercamos hasta la cota secundaria del Talos Somos (1.407 m), con muy buenas vistas también
Desde esta cota secundaria del Talos Somos descendemos en dirección suroeste, unos 130 metros, girando hacia la derecha en dirección a unas solitarias rocas. Junto a la primera roca se encuentra la Virgen del Humión
Detrás de esta roca se encuentra la virgen
Pequeña ventana natural junto a la virgen
Volvemos al camino y nos dirigimos hacia el collado, para iniciar el descenso hacia el hayedo
Descendiendo hacia el hayedo
Descendemos unos 130 metros y llegamos a un cruce de senderos, cogemos el de la izquierda que continúa descendiendo hacia el hayedo
Bonito tramo a través del hayedo
Espectaculares vistas, aprovechando un claro del bosque
Descendemos unos 600 metros y en este desvío obviamos la pista de la izquierda, que bordea todo el bosque, y continuamos por el sendero de la derecha
A los pocos metros llegamos a este poste de direcciones, continuamos por la derecha en dirección a Cubilla, a través del hayedo
Fuente de Yédramo (1.162 m)
Descendiendo por el sombrío hayedo, junto al susurro del arroyo
A mitad de descenso, el hayedo da paso al pinar
Saliendo del pinar a terreno despejado
Una mira atrás sobre el circo del Humión
A la derecha vista sobre los Montes de La Verdina
Tras recorrer 1,3 km desde la Fuente de Yédramo, llegamos a este cruce, continuamos por la derecha en dirección a Cubilla
A los pocos metros cruzamos esta alambrada por su correspondiente paso
Pasando junto a una explotación ganadera
Después de unos 600 metros entramos en la localidad de Cubilla de la Sierra
Pasando junto a la pequeña plaza y su fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario